• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprobada la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

20 de julio de 2023
Home Accidentes laborales
Share on FacebookShare on Twitter

Se aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2023-2027 primando la prevención y la protección integral de la salud física y mental de los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha firmado un nuevo acuerdo alcanzado con patronal y sindicatos para la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. En ella, la prevención y la colaboración, con un enfoque integral, y la protección de la salud física y mental de las personas trabajadoras, al mismo nivel, son los pilares que la fundamentan.

El Ministerio ha anunciado además la apertura de una mesa de diálogo social para actualizar el marco normativo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales con el objetivo de mejorar la integración de la actividad preventiva de las empresas, la introducción de la perspectiva de género en la gestión de la prevención de riesgos y el refuerzo de la protección de las personas trabajadoras frente a los riesgos psicosociales.

objetivos de la nueva Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo

Con el objetivo de conseguir la mayor eficacia posible en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo e intentar anticiparse y gestionar las posibles amenazas y riesgos para la salud de las personas trabajadoras que emergen con el cambiante mundo laboral, la Estrategia ha sido elaborada en torno a seis objetivos:

  1. Mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  2. Gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático.
  3. Mejorar la gestión de la seguridad y la salud en las pymes, una apuesta por la integración y la formación en prevención de riesgos laborales.
  4. Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor vulnerabilidad.
  5. Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
  6. Fortalecer el sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo para afrontar con éxito futuras crisis.

Algunas actuaciones concretas para la mejora de la salud laboral

Para desarrollar estos objetivos, La Estrategia contempla la elaboración de guías para informar sobre los estilos de vida, factores biomédicos y estresores laborales que incrementen el riesgo cardiovascular y sus estrategias de prevención. También se pondrá el foco en las actividades profesionales en las que se acumula el mayor porcentaje de accidentes de trabajo para intensificar campañas de asistencia técnica y de vigilancia y control.

La Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 destaca la creación de la Agenda Nacional para la Prevención del Cáncer de Origen Profesional, para mejorar la identificación de enfermedades profesionales implementando acciones para conocer la situación actual del cáncer de origen profesional con el objetivo de adaptar la normativa para poder mejorar la detección temprana y la prevención. Así mismo, se pretende fortalecer los protocolos de declaración de las sospechas de enfermedad profesional y de los daños derivados del trabajo para mejorar el reconocimiento de enfermedad profesional.

Por otro lado, también se revisará la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención, para incorporar la integración de la edad y la diversidad generacional en la gestión preventiva y reforzar la protección de las personas trabajadoras frente a riesgos psicosociales.

Se presta atención al nivel de protección de colectivos específicos con mayor riesgo, como las personas trabajadoras del sector sociosanitario y del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), a través de acciones que mejoren el conocimiento de patrones de siniestralidad y las patologías relacionadas con el trabajo. De igual manera, se mejorará la protección de las personas trabajadoras del servicio del hogar, elaborando unos criterios orientativos para la gestión de los riesgos en los servicios de asistencia a domicilio y personas trabajadoras del servicio del hogar, con especial atención en los aspectos ergonómicos y psicosociales.

Adaptación a las nuevas realidades y condiciones de trabajo

En la estrategia se recoge el apoyo a las empresas en la identificación y evaluación de los riesgos derivados de la digitalización y las nuevas formas de empleo y la promoción de planes de actuación para mejorar y controlar las condiciones de trabajo en las actividades más afectadas por los cambios medioambientales.

También se abordarán estrategias dirigidas a que las pequeñas y medianas empresas puedan mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, revisando la normativa para facilitar su aplicación y promoviendo la formación y capacitación en prevención de riesgos laborales.

En el caso de los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, se analizará la normativa correspondiente para lograr una protección de la salud equiparable a la de las personas trabajadoras por cuenta ajena.

Desde CGT valoramos positivamente cualquier iniciativa que suponga una mejora en la gestión de la seguridad y salud laboral en el trabajo. Sin embargo, insistimos en exigir convertir estos planteamientos en una realidad que nos permita trasladar estas mejoras del papel a las empresas y centros de trabajo, y que no sean papel mojado cara a la galería electoral.

Por otra parte las empresas (patronal) están incumpliendo las leyes de salud laboral y muchas otras sistemáticamente en los centros de trabajo, donde nos vemos obligados a denunciar en los juzgados y en la Inspección de Trabajo, en unos juzgados que se eternizan las demandas y una Inspección de Trabajo saturada y con poco personal.

A pesar del acuerdo entre el gobierno, la patronal y los sindicatos mayoritarios, para CGT la clase trabajadora sigue en desventaja ante un juego político donde son las grandes empresas las que mantiene la sartén por el mango, con el beneplácito de la clase política.

Desde CGT tenemos claro, que es el sindicalismo y la organización colectiva de los trabajadores, la que debe velar y garantizar los derechos de una mayoría de la sociedad, que no es otra que la clase trabajadora.

Related Posts

Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca
Formación

Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca

9 de abril de 2025
‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’
Actualidad

‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

24 de marzo de 2025
En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo
Accidentes laborales

En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

24 de marzo de 2025
Next Post

Ley de Salud Sexual: Nuevos permisos retribuidos

Recordando a Salvador Seguí en el centenario de su trágico asesinato

Frente a la subida asfixiante de precios

Frente a la subida asfixiante de precios

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate