• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Existe el derecho a abandonar el puesto de trabajo por calor?

2 de agosto de 2023
Home Formación
Share on FacebookShare on Twitter

En Real Decreto-ley aprobado en mayo busca implementar medidas de prevención de riesgos laborales ante olas de calor y obliga a las empresas a parar la actividad si no pueden garantizar la protección del trabajador ante las altas temperaturas.

En días en los que se superan los 40 grados, trabajar con calor puede ser una actividad peligrosa para quienes lo hacen al aire libre y, en ocasiones, a pleno sol. Es en esta circunstancia en la que la sensación térmica aumenta e incrementa los síntomas de cansancio y fatiga de los trabajadores, así como los riesgos laborales implícitos a la función desarrollada. 

En base a un nuevo decreto ley aprobado por el Gobierno en mayo, las empresas tienen la obligación de garantizar la debida protección del trabajador en aquellas horas donde se produzcan fenómenos meteorológicos adversos, como los episodios de temperaturas máximas. Aumentar las pausas para la hidratación es una de las medidas más frecuentes entre quienes realizan trabajos en exteriores.

¿Existe el derecho a abandonar el puesto de trabajo por calor?

El artículo 4.2 del Estatuto de los Trabajadores garantiza a este colectivo su integridad física y una adecuada política de prevención de riesgos laborales. En consonancia, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales exige un adecuado nivel de protección de la salud laboral frente a estos riesgos. Por su parte, el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, regula las condiciones termohigrométricas (temperatura, humedad y ventilación) del entorno laboral, prohibiendo que las condiciones ambientales supongan un riesgo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores”.

La ley de prevención de riesgos laborales también reconoce el derecho de las personas trabajadoras “a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo” cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud. 

Los expertos consultados destacan que, en algunas circunstancias, «el empleado tiene derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo si considera que la actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida y su salud”. Otros catedráticos detallan que “los tribunales acogen este derecho de resistencia de manera limitada, siendo el concepto grave e inminente altamente indeterminado e interpretable, y por ello optan por que el trabajador cumpla y luego reclame”.

Ola de calor, un asesino silencioso que mata a más de 60.000 personas cada año

Las víctimas del calor se suman a otras muchas: solamente en el verano de 2022, el calor extremo acabó con la vida de más de 61.000 personas en Europa, según expertos en salud pública que usaron modelos epidemiológicos para calcular cuántas muertes se podían atribuir a la temperatura. 

La tasa de mortalidad fue más alta en Italia, Grecia, España y Portugal, lo que muestra la alta vulnerabilidad del área mediterránea ante el calor.  

El cambio climático también limitará las horas de trabajo: las horas centrales del día quedarán inutilizadas, se perderán 1,4 billones de euros al año y la productividad caerá en ciudades como Sevilla o Madrid, según un estudio publicado en Nature. Por ejemplo, este mes Grecia prohibió que trabajadores de la construcción y repartidores trabajen en las horas más calurosas del día. 

El climatólogo Luke Parksons, que trabaja en la Universidad de Duke en Carolina del Norte, explica a Euronews los efectos que tendrá la subida de un grado en el calentamiento global, y apunta que estamos a punto de superar el umbral de seguridad para los trabajadores en el sur de Europa o el sureste de Estados Unidos.

Los lugares del mundo donde los trabajadores corren más riesgo por el calor son América del Sur tropical, África subsahariana, el suroeste de Asia —especialmente Pakistán y el norte de India—, Bangladesh, Camboya, el sudeste de Asia y el este de China, que se extiende hasta Indonesia y el norte de Australia. Los trabajos pesados son imposibles en la parte más cálida.

Cualquier trabajo de este tipo no debería realizarse por encima de los 32 o 33 grados centígrados. .

En la mayor parte de Europa, en promedio, solo alrededor del 5% de las horas en los últimos 20 años han estado por encima de los 26,5 °C. No obstante, en Andalucía, el sur y este de España, Italia y partes del este del Mediterráneo hay días calurosos más frecuentes. Sin embargo, si se agrega un grado de temperatura, es especialmente peligroso.

De hecho, las organizaciones sindicales estamos abordando este tema: queremos que el estrés por calor se integre en los convenios colectivos, para salvaguardas las vidas de las personas trabajadoras.

Related Posts

Grados de consanguinidad y permisos retribuidos
Formación

Grados de consanguinidad y permisos retribuidos

20 de abril de 2025
Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca
Formación

Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca

9 de abril de 2025
Novedades que debes saber de la Renta 2024
Formación

Novedades que debes saber de la Renta 2024

26 de marzo de 2025
Next Post
CGT denuncia que los trabajadores de los autobuses turísticos de València, se ven obligados a trabajar con temperaturas de 39ºC y 40ºC

CGT denuncia que los trabajadores de los autobuses turísticos de València, se ven obligados a trabajar con temperaturas de 39ºC y 40ºC

Información sobre la siniestralidad laboral y el trabajo con altas temperaturas

Información sobre la siniestralidad laboral y el trabajo con altas temperaturas

Los accidentes laborales provocan 337 muertes en el primer semestre de 2023

Los accidentes laborales provocan 337 muertes en el primer semestre de 2023

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate