• Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Semana laboral de cuatro días

28 de abril de 2023
Home Actualidad
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de poco, el 1 de mayo, se conmemora en el mundo el aniversario de los “Mártires de Chicago”, trabajadores que fueron ajusticiados por pedir la jornada de 8 horas en el año 1886. ¡Ya ha llovido! Desde ese momento todas las personas trabajadoras del mundo comenzaron un largo peregrinar hasta conseguir la jornada de 8 horas. Primero descanso en domingo, con lo cual de 48 horas semanales se trataba. A mediados del siglo pasado ya se oteaba las 40 horas como alcanzable. Las innovaciones tecnológicas de la industrialización permitieron conseguirlo. En estos momentos el debate es llegar a las 30 horas semanales.

En una red ampliamente conocida entre profesionales de todos los sectores Jorge Galindo, doctor en Sociología (Universidad de Ginebra) y máster en Políticas Públicas (Erasmus University Rotterdam & Central European University), advierte de los sesgos (limitaciones) de un informe recientemente publicado sobre la semana laboral de 4 días en Reino Unido. Jorge es director adjunto editorial de una respetable empresa que se define como “un think tank independiente e interdisciplinar que tiene como misión articular espacios transversales de consenso para impulsar políticas públicas basadas en la evidencia”. En resumen, viene a incidir en que la selección —el postulamiento— de las 61 empresas que participaron en el estudio, presenta serias limitaciones en orden a dar por validas las conclusiones. Sobre todo, cuando algunas de las empresas que participaron tenían tanto interés en ello, incluso aportaron financiación al estudio. El mérito de Jorge no sólo ha sido el aportar su análisis, sino en dar pie a que 26 personas hayan decidido comentarlo. Y el perfil de quienes se “entretienen” en esos comentarios está ligado a responsabilidades en el mundo empresarial y personal cualificado e incluso altamente cualificado. Lo evidente es la reducción de la jornada laboral, sea diaria o en días a la semana, está en el candelero y que las personas en su conjunto tienen dos intuiciones muy claras: Que no por trabajar más horas aumenta la productividad de las empresas y que cada día es más necesario conciliar la vida familiar, personal y la laboral. En resumidas cuentas, que hay que trabajar menos horas, eso sí manteniendo el nivel salarial que permita vivir dignamente.

Entre los comentarios es posible seleccionar algunos: “Me da la sensación que los que están comentado favorablemente la noticia están pensando en grandes empresas del sector privado. Pero pensemos en un país de casi microempresas como el nuestro. ¿Cómo se las apañaría un restaurante con la jornada de 4 días? ¿Cómo lo haría un centro de salud, cerraría 3 días por semana? ¿Qué haría la policía, duplicar sus efectivos? Los precios y la deuda pública se dispararían». Cabe responder que una medida de largo alcance como esta de los 4 días laborales a las semana requiere de un acompañamiento de otras que hagan posible la primera, sin que se llegue a ese negro augurio de “los precios y la deuda pública se dispararan”. Otro comentario indica: “El verdadero sesgo que percibo es buscar tres pies al gato para no asumir unos datos que no gustan”. Porque la conclusión es que no sólo es posible sino muy deseable acortar el tiempo de trabajo. Otro aspecto del asunto es planteado por este otro comentario “ya no aceptaría otra fórmula que no contemplara flexibilidad absoluta en forma de proyectos, objetivos o simplemente semanas de cuatro días”. La palabra flexibilidad o tiempo disponible, que se utiliza para seguir “produciendo” o mejor “reproduciendo” la fuerza de trabajo, va asumiendo una importancia vital. Igualmente, el siguiente comentario enfatiza la necesidad de Avanzar en el derecho y deber de cuidar a tus seres queridos: “Pienso que no estamos en el planeta sólo para trabajar. Y las nuevas tecnologías tienen que servir a la humanidad para eso. Avanzar. Tendrás un recuerdo que será impagable de atender a tus padres. Y que para muchos eso es imposible de poner en práctica”. Igualmente se define el comentario siguiente sobre instalarse en la realidad del presente desmitificándolo: “estamos desmintiendo el mito de que se produce más trabajando más horas. Mito que claramente sabemos desde hace años que no se sostiene pero en la práctica parece que a las empresas les da miedo dar ese paso. Este estudio es uno más que viene a tirar ese mito”. Hay quien comenta los elementos que mejoran con la reducción del tiempo de trabajo ya que “trabajando menos horas hay empresas que producen lo mismo pero mejorando la calidad de vida de sus trabajadores y saneando el ambiente de trabajo. Esto es una demostración importante”. Aunque sigue: “Ahora bien, NO PODEMOS GENERALIZAR. Tiramos un mito, pero no instauremos otro. Eso es lo que significa ese sesgo”. Para finalizar los últimos comentarios vienen a concretar la conclusión del estudio: “En cualquier caso, limitándose al universo estudiado aportan unos resultados que permiten empezar a comprender como puede comportarse la experiencia de los 4 días… en esas 61 empresas”. Y este otro: “Este estudio hay que tomárselo con cautela, ¿se distinguen los perfiles profesionales además del tipo de empresa y su naturaleza? No tendrá los mismos efectos una reducción de jornada en puestos asociados al conocimiento que los asociados a la producción”.

Interesante el tema objeto de debate, oportunas reflexiones tanto del promotor Jorge como de las personas que comentan el texto. Enfocando globalmente el asunto de la jornada laboral es evidente que cada contexto tendrá que ser gestionado de forma diversa, ya que diversas circunstancias les rodean. La premisa que debe ser la guía es que ha llegado la hora de reducir tiempo de trabajo, no sólo para otros, sino para quien trabaja para sí mismo. Y esto tiene bastante que ver con la PLANIFICACIÓN de ciertos aspectos que corrijan los excesos del LIBRE MERCADO.

Rafael Fenoy Rico

Related Posts

Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud
Actualidad

Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

18 de septiembre de 2023
La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»
Actualidad

La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

18 de septiembre de 2023
¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?
Opinión

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?

14 de septiembre de 2023
Next Post
Elecciones Sindicales

Altos precios y bajos salarios: pacto por arriba, respuesta desde abajo

Formación: Nuevas delegadas y delegados de CGT

CGT denuncia a la empresa Transportes Alonso por acoso laboral

CGT-FGV: Cuestión de principios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate