• Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

28 de Abril: día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo. El trabajo también nos mata

28 de abril de 2023
Home Accidentes laborales
Share on FacebookShare on Twitter

Hará ya algo más de 100 años que se instauró la jornada laboral de 8 horas, lo que permitió regular un factor clave en el ámbito de la salud en el trabajo: el tiempo de trabajo.

Desde el inicio de la industrialización, las trabajadoras y trabajadores han luchado por reducir las jornadas laborales abusivas que no bajaban de las 15 horas diarias. Durante la segunda mitad del siglo XIX, sindicatos apolíticos y anarquistas impulsaron la lucha por la jornada de 8 horas bajo el lema «8 horas de trabajo, 8 horas de descanso y 8 de ocio» que hoy disfrutas. La reivindicación de las 8 horas empezó en el siglo XIX, durante la Primera República, cuando se reguló por primera vez el trabajo infantil. En 1903 se creó el Instituto de Reformas Sociales que promovió la regulación del trabajo femenino, infantil y actividades peligrosas. En 1904 se logró el descanso dominical y el 3 de abril de 1919, gracias a la huelga de la Canadiense (la más importante de la historia de España), llegó finalmente el Decreto de las 8 horas.

Cada año mueren en el conjunto del planeta 2,78 millones de trabajadoras y trabajadores en accidentes laborales. Esto son más de 5 trabajadores/as cada minuto. También cada año, más de 370 millones de trabajadores/as resultan heridos/as a consecuencia de accidentes laborales no mortales. Cifras que proporcionan las estadísticas de la Organización Mundial del Trabajo.

Si consideramos muchos trabajos y muchas enfermedades y patologías derivadas del trabajo que todavía no se reconocen, esta escandalosa cifra es aún mayor que las estadísticas. Sea como fuere, el trabajo y el capitalismo matan. Un verdadero genocidio que sufrimos el conjunto de la clase trabajadora y, en especial, los trabajadores y trabajadoras más precarias.

El trabajo es un factor clave en la diferencia de mortalidad entre países y, sobre todo, entre clases sociales. Los ricos viven más, en gran parte por el simple hecho de que sus trabajos (en caso de que «trabajen») son mucho menos penosos, menos peligrosos y menos lesivos que los de las trabajadoras y trabajadores con salarios más bajos.

La declaración de sucesivos estados de alarma desde marzo de 2020 redujo tanto la movilidad como el trabajo presencial en bastantes empresas, ya sea por la adopción de teletrabajo o por cierre de la actividad. Sin embargo, en 2020, 79 trabajadoras y trabajadores murieron en accidentes laborales. Un 21,5% más que en 2019.

El incremento acumulado respecto a 2017 es de más del 46%. Además, este dato aumentaría de forma significativa si se computaran los trabajadores/as muertos o enfermos a causa de la Covid-19, una enfermedad que en muchas ocasiones hemos contraído en el trabajo o en los desplazamientos hacia nuestro trabajo en unos medios de transporte masificados. Aún tenemos muy presentes las imágenes de muchas empresas en muchos sectores que tardaron meses en proporcionar equipos de protección individual y en garantizar medidas de seguridad a sus trabajadores/as. Todo ello ante el silencio cómplice de las inspecciones de trabajo y, en general, de las administraciones.

Las muertes provocadas por el trabajo tienen responsables directas. Las empresas, de forma general, intentan reducir los gastos en prevención, formación y medidas de seguridad por avaricia. A menudo nos imponen ritmos de trabajo salvajes y jornadas maratonianas que provocan accidentes y una mala calidad de vida. De su mano, las administraciones cierran los ojos o, directamente, son cómplices promoviendo, por activa y por pasiva, que dan carta blanca a todo tipo de desviaciones en la materia.

Para conmemorar ese día entre la clase trabajadora, citamos el libro de un prestigioso profesor de la Universidad de Stanford experto en el mundo del trabajo llamado «Dying for a paycheck» (Morir por un salario) que ejemplifica el retroceso que se está produciendo en aspectos clave del trabajo: el tiempo de trabajo, es necesario alcanzar derechos, sino también mantenerlos. Relata el caso de un hombre de 42 años que murió de un ataque al corazón en su escritorio. Trabajaba 75 horas a la semana y demoraba cerca de dos horas para llegar a la oficina. Justo antes de morir, había trabajado 40 días seguidos sin cesar y su viuda declaró que estaba excesivamente estresado.

Éste es sólo uno de muchos ejemplos de lo que todavía hace actualmente el capitalismo en todo el mundo.

Contrarrestar sus abusos insalubres impulsados por la avaricia, sólo depende de nosotros, las trabajadoras y trabajadores.

Related Posts

Hasta el mes de julio se contabilizaron 399 personas trabajadoras fallecidas en 2023
Accidentes laborales

Hasta el mes de julio se contabilizaron 399 personas trabajadoras fallecidas en 2023

17 de septiembre de 2023
Matarse a trabajar es una mierda: De la esperanza al olvido, ¿un Real Decreto insuficiente o unos políticos deficientes?
Campañas

Matarse a trabajar es una mierda: De la esperanza al olvido, ¿un Real Decreto insuficiente o unos políticos deficientes?

13 de septiembre de 2023
Los accidentes laborales provocan 337 muertes en el primer semestre de 2023
Accidentes laborales

Los accidentes laborales provocan 337 muertes en el primer semestre de 2023

17 de septiembre de 2023
Next Post
CGT celebra la Asamblea de conductores del transporte

CGT celebra la Asamblea de conductores del transporte

28 de abril: ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

28 de abril: ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

Actos de la CGT para el 1º Mayo 2023 en València

Actos de la CGT para el 1º Mayo 2023 en València

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate