• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Valoración de CGT sobre la última Encuesta de Población Activa

30 de abril de 2023
Home Actualidad
Share on FacebookShare on Twitter

Los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) indican que se reduce en 11.000 el número de personas ocupadas durante el último trimestre. Mientras, el número de personas paradas se incrementa en en los últimos tres meses en 103.800 personas, alcanzando una cifra total de 3.127.800 personas en situación de paro -una tasa de desempleo del 13,26%-. Se trata de un incremento del paro que en términos relativos se concentra especialmente en personas trabajadoras de más de 55 años, donde crece un 7,8% con respecto al trimestre anterior, y en población joven menor de 20 años, donde el crecimiento del paro es del 5,7%.

Otro elemento preocupante se encuentra relacionado con la evolución del empleo por régimen de dedicación: el empleo a tiempo completo ha disminuido en 34.700 personas, mientras que el empleo a tiempo parcial se incrementa en 23.600 asalariadas. Este aumento del volumen de empleo parcial se concentra en las mujeres, pues a pesar de que el número de trabajadores varones a tiempo parcial ha disminuido en 21.200 personas, la ocupación de mujeres a tiempo parcial se incrementa en 44.800 personas durante los últimos tres meses. Resulta relevante poner el foco sobre ello, pues el grueso de la parcialidad involuntaria motivada por el trabajo de cuidados, en concreto alrededor del 90%, se concentra en las mujeres, lo que supone una fuente de segregación ocupacional y contribuye a perpetuar la división sexual del trabajo.

Si observamos la evolución del empleo a nivel sectorial, se constata un descenso en el volumen de ocupación principalmente en la industria (11.200 personas ocupadas menos), mientras aumenta en el sector servicios durante el último trimestre (7.800 personas más). Desde el comienzo del repunte de la actividad económica tras el shock inicial de la pandemia, la recuperación de los niveles de empleo se ha venido impulsando especialmente en el sector servicios, un sector de actividad caracterizado por la precariedad en las condiciones de trabajo, en términos de mayor estacionalidad, parcialidad, bajas remuneraciones y esquemas de organización del trabajo -jornadas, calendario laboral, etc.- inestables.

Otro dato importante a destacar es la persistencia de las horas extras y el uso abusivo de las jornadas maratonianas que caracterizan el mercado laboral. Según la EPA de este primer trimestre de 2023, más de 6 millones de horas extras se realizan cada semana, de las que el 45% no se remuneran. En concreto, 764 mil personas asalariadas reconocen hacer horas extras semanalmente; de todas ellas, el 42% realiza más de 7 horas a la semana y el 10% más de 16 horas a la semana.

Además de la intensificación del trabajo y la extensión de las jornadas, la clase trabajadora tenemos que sufrir la paulatina pérdida de poder adquisitivo. Según las estadísticas de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo y Eª Social, el promedio de subida salarial pactada en los últimos convenios en 2022 fue de 2,48% mientras que la inflación fue de 7,5%, lo que derivó en una pérdida de poder adquisitivo promedio del 5,02%. En base a los datos del primer trimestre de 2023, los salarios pactados siguen siendo inferiores a la evolución de la inflación, y seguimos perdiendo cerca de un 2,17%.

Sin embargo, la evolución de los resultados económicos y financieros empresariales vislumbra una realidad muy distinta. Según los datos publicados por las empresas del IBEX 35, en 2022 alcanzaron un beneficio conjunto de 52.000 millones de euros, lo que supuso un nuevo récord de ingresos con respecto a 2021, superando el medio billón de euros. Resulta evidente que si hay ajuste salarial y la clase trabajadora ha perdido poder adquisitivo mientras que los márgenes de beneficios han aumentado es porque la crisis la volvemos a cargar y sufrir los y las trabajadoras.

Por tanto, a pesar de la dinámica de recuperación de la actividad económica y del volumen de empleo tras la crisis derivada de la pandemia, persisten escenarios de precariedad asociados a la composición sectorial del empleo, a la distribución de género de aquellos trabajos más precarizados, al régimen de dedicación y al subempleo, a la pérdida de poder adquisitivo, o a la vulnerabilidad y desprotección frente a formas de organización del trabajo y condiciones laborales con impactos sumamente nocivos sobre la salud física y mental de las personas trabajadoras. Todo ello cristaliza en un presente asfixiante para muchos y muchas trabajadoras, y traza horizontes que imposibilitan imaginar un proyecto de vida digno. Mientras tanto, las grandes empresas y los grandes patrimonios de este país se nutren de este empobrecimiento generalizado. Este 1º de mayo es una buena ocasión para encontrarnos en las calles y plantear que el crecimiento, la fuerza y la unidad del sindicalismo de clase y combativo es la respuesta que necesitamos para hacer frente a estos problemas. Nos vemos en las calles.

Related Posts

Paremos las muertes en el trabajo
Actualidad

Paremos las muertes en el trabajo

24 de abril de 2025
1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!
Actualidad

1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

20 de abril de 2025
No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera
Actualidad

No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

31 de marzo de 2025
Next Post
Fraude Patronal: 387.400 Trabajadores que realizan horas extraordinarias no remuneradas, según Inspección de trabajo

Fraude Patronal: 387.400 Trabajadores que realizan horas extraordinarias no remuneradas, según Inspección de trabajo

Llamamiento a los Conductores del sector del Transporte

Llamamiento a los Conductores del sector del Transporte

Videos 1º Mayo en Valencia 2023

Videos 1º Mayo en Valencia 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate