• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La CGT reivindica la jubilación a los 60 años de los conductores del Transporte de personas y mercancías

25 de mayo de 2023
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

Por Enric Llopis

Fuentes: Rebelión [Imagen: CGT]

“No se trata de una lucha que empezara ayer, llevamos al menos desde 2011, cuando se aprobó el Decreto; desde entonces hemos organizado numerosas acciones: recogida de firmas; concentraciones, manifestaciones, nos hemos entrevistado con altos cargos del Ministerio de Trabajo…; el caso es que no hemos tenido respuesta, y hemos sido abocados a convocar esta huelga general”, afirma el delegado de CGT e integrante del comité de empresa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia, Gregorio Rabadán.

Realizó estas declaraciones en el programa CGT en Acción, emitido en Radio Klara (libre y libertaria, 104.4 FM) de Valencia.

Las claves del conflicto remiten al Real Decreto 1698/2011, firmado por el exministro de Trabajo y Seguridad Social, Valeriano Gómez (PSOE), que regula el régimen jurídico y el procedimiento para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de Seguridad Social.

El Artículo 2 del Decreto hace referencia -en el primer apartado- a las “actividades laborales en las escalas, categorías o especialidades cuyo ejercicio implique el sometimiento a un excepcional índice de penosidad, peligrosidad, insalubridad o toxicidad y en las que se hayan comprobado unos elevados índices de morbilidad o mortalidad o la incidencia de enfermedades profesionales (…)”.

En este contexto, el Sector Federal de Transporte por Carretera de CGT (SFTC-CGT) convocó una huelga general de 24 horas, el 18 de mayo, para la aplicación del Real Decreto y el establecimiento de la edad legal de jubilación de las personas conductoras y transportistas (profesionales), de personas y mercancías, a los 60 años.

En una rueda de prensa previa a la huelga, el SFTC señaló la fata de respuestas por parte de los gobiernos central y autonómicos, de ahí la convocatoria del paro “para sacar de la invisibilidad a un colectivo que (pese al contenido del Decreto respecto a los empleos de riesgo) no se le tiene en cuenta, mientras crece la siniestralidad en el sector”.

La CGT confirmó concentraciones el 18 de mayo ante las sedes de las Delegaciones del Gobierno, el Congreso de los Diputados y otros puntos en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Salamanca, Burgos, Valladolid, Cádiz, Granada y Málaga; a estas movilizaciones se añade la Campaña Matarse a trabajar es una mierda. #coeficientesreductoresYA, impulsada por la organización anarcosindicalista el 27 de abril.

“El primer paso es comenzar a aparecer, que nos escuchen y tomen en serio; y continuaremos -seguramente- con jornadas de paro, huelgas y otras acciones; además están pasando cosas increíbles”, valora Gregorio Rabadán en Radio Klara, respecto a la demora de las Administraciones en el establecimiento de los servicios mínimos ante la huelga general de 24 horas.

Según el delegado de CGT, “el colectivo de personas conductoras en el transporte -tanto urbano como interurbano- de personas y mercancías entramos de lleno en el Decreto 1698/2011; no puede consentirse que un señor con un camión de 40-50 toneladas o un autobús de 70 pasajeros esté al volante, todavía, a los 67 años”; además, “son muchos los compañeros que no llegan a la jubilación ordinaria, de manera que pueden perder mucho dinero y quedarse en el limbo; o van teniendo enfermedades y se les retira el carné por la edad; para quien no la conozca, se trata de una profesión bastante penosa”.

El 19 de mayo el Comité Confederal del sindicato evaluó como un “éxito” la jornada de huelga y manifestaciones, principalmente en Andalucía, el País Valenciano y Cataluña; la Federación de Transportes y Comunicaciones de CGT (FETyC-CGT) criticó que en algunas provincias las instituciones públicas no decretaran los servicios mínimos, lo que pudo haber expuesto a la ciudadanía a un “caos absoluto”; asimismo señalaron las “trabas” por parte de algunos sindicatos.

También en el País Valenciano, la organización anarcosindicalista estimó el “gran seguimiento” de la huelga por la jubilación a los 60 años; pero no es sencillo precisar la afirmación con datos concretos, subraya la CGT, ya que se trata de un sector -el Transporte por carretera de personas y mercancías- muy amplio y con numerosas empresas, que a menudo no facilitan la información. Además se denunció el silenciamiento por parte de los medios informativos generalistas, el “boicot” de las grandes empresas y la “desmovilización” promovida por los sindicatos mayoritarios en el sector.

La movilización del 18 de mayo en Valencia tuvo, entre otros puntos destacados, una concentración ante la Tesorería General de la Seguridad Social; conductores de autobuses de la EMT, camioneros y taxistas se sumaron a la huelga; tras la manifestación -entre la calle Colón y la Plaza del Ayuntamiento- sindicalistas que estaban situados en el encabezamiento de la marcha (llevaban la pancarta principal) fueron objeto de identificación policial.

En un vídeo difundido por la CGT, uno de los manifestantes -miembro de la Plataforma por la Jubilación a los 60 años- argumentó los motivos de la lucha: “La fatiga por las condiciones laborales, muchas veces en circunstancias penosas; hay compañeros que hacen 16-18 horas (no al volante, por sí de permanencia en el trabajo); duermen en cabinas, sin posibilidades de conciliar la vida laboral y familiar, que se encuentran solos en las carreteras, mal comidos y mal pagados; ¿crees que puede aguantarse esta situación hasta los 67 años?”.

La jornada de protesta tuvo su fase preparatoria; por ejemplo, los trabajadores de la EMT (autobuses de la ciudad de Valencia, cuyo servicio alcanza algunos municipios del área metropolitana) votaron -el 12 de mayo- a favor de respaldar la huelga, tras una asamblea informativa; el resultado de las votaciones fue de 538 votos favorables y 198 en contra, informó la CGT, de modo que el comité de empresa “hizo suya” la convocatoria (el comité de empresa está integrado por UGT; Comisiones Obreras; la Asociación Profesional de Trabajadores del Transporte Urbano de Valencia -APPTUV-; Treballadors per la Unitat de classe -TUC-; y la CGT).

A la huelga de 24 horas se sumaron, asimismo, los conductores de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB); CGT, Comisiones Obreras y UGT promovieron el paro del 18 de mayo; la representación del sindicato anarquista en TMB recuerda una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid (522/2021) que dio la razón a la CGT, en un recurso contencioso-administrativo planteado contra una resolución -de mayo de 2018- de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.

La sentencia -fechada el 30 de septiembre de 2021- reconoce el “derecho a instar, sin precisar del concurso de organizaciones empresariales, el procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores a la edad de jubilación por aplicación del Real Decreto 1698/2011 al colectivo de trabajadores de las empresas auxiliares de instalaciones y mantenimientos de la industria petroquímica (refinerías y almacenaje)…”

Related Posts

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?
Opinión

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?

14 de septiembre de 2023
Ferroviarios y Ferroviarias de la CGT en lucha
Ferroviario

Ferroviarios y Ferroviarias de la CGT en lucha

13 de septiembre de 2023
Galería 2009-2013
Opinión

Reducir la jornada laboral es repartir la riqueza y el trabajo

3 de septiembre de 2023
Next Post
CGT acusa al Gobierno de no aplicar las políticas públicas a las plantillas de LogiRail

CGT acusa al Gobierno de no aplicar las políticas públicas a las plantillas de LogiRail

CGT no respaldará con su firma el nuevo convenio colectivo en RENFE

CGT no respaldará con su firma el nuevo convenio colectivo en RENFE

AQUELLAS MUJERES QUE REVOLUCIONARON LA EXISTENCIA

AQUELLAS MUJERES QUE REVOLUCIONARON LA EXISTENCIA

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate