• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ni a los 72 años ni a los 67

10 de julio de 2023
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

La conocida frase “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” es atribuida a Joseph Goebbels, el ministro de Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich. Pero tenga o no la autoría del principal colaborador intelectual e ideológico de Hitler, lo cierto es que dicha estrategia de manipulación de masas fue aplicada ampliamente por el nacionalsocialismo y ha seguido siendo usada después, tanto en el mundo de la publicidad como en el de la política.

En nuestro tiempo los miembros de los sucesivos gobiernos nos han acostumbrado a escucharles repetir —una y otra vez, con independencia de lo que les hayan preguntado— la declaración que el equipo de prensa ha preparado para esa jornada. Poco importa que la información sea cierta o dudosa; insistirán impasibles en lo dicho o alegarán una repentina prisa para salir huyendo del aprieto al que alguno de esos escasos periodistas incisivos les pueda colocar.

Otro uso de la reiteración argumentaria es el de convencer al respetable de cosas que no solo no son ciertas, sino que además son perjudiciales para la mayoría. Así, y después de años de persistente campaña, no es raro encontrar a gente trabajadora que repite afirmaciones oídas en la tele y tan poco rigurosas como las de que son los empresarios los que arriesgan su capital para crear empleo, que los inmigrantes nos quitan el trabajo, que la privatización mejora el funcionamiento de los servicios a la ciudadanía, que el pueblo habla a través de los diputados o que el sistema público de pensiones es inviable; por poner solo algunos ejemplos, aunque hay muchos más.

Nos ocuparemos especialmente en uno de los casos que más eco ha tenido en las últimas semanas. Se trata de la controvertida carta abierta que el presidente de Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha hecho llegar a los partidos políticos para proponerles algunos cambios en la legislación española. Además de sugerir el abaratamiento del despido y que sean los propios trabajadores los que coticen para su futura indemnización, esta entidad —sin ánimo de lucro y centrada en resaltar el papel de los empresarios en la generación de riqueza— retoma la vieja idea de retrasar la edad de jubilación.

Lo de que cada vez vivimos más años y que, de seguir así, muy pronto nos quedaremos sin dinero para las pensiones es un mantra con el que los gurús del ultraliberalismo económico nos vienes sermoneando desde más de cuatro décadas. Y no podemos negar que han tenido éxito, ya que en muchos países occidentales (Italia, Francia, España, etc.) se han introducido medidas para prolongar la vida laboral y reducir la cuantía de las pensiones.

En nuestro país, gracias a la receptividad y comprensión de la pseudoizquierda política y sindical, los recortes se han implantado con mucha menos resistencia de la que están encontrando en Francia. De hecho ya tenemos pactado el retraso del retiro de los 65 a los 67 años, y conseguir una pensión completa cada vez exige requisitos más difíciles de alcanzar. Como el acuerdo tenía el respaldo de PSOE, CC.OO. y UGT no ha habido ni tan siquiera información en los medios sobre este atropello a las pensiones.

La propuesta del Círculo de Empresarios ha recibido el inmediato rechazo no solo de los partidos de izquierda y de los agentes sociales, sino de la propia patronal. La CEOE, por boca de su presidente (Antonio Garamendi, el de los 400.000 € de sueldo) ha dicho que ellos tienen su marco de negociación y están contentos con la acordado. Incluso recuerdan que ya hay medidas para que quien lo desee pueda trabajar más allá de la edad legal de jubilación.

Lejos de pensar que Pérez-Sala ha hecho un ridículo espantoso, habría que considerar que esta gente no da puntada sin hilo y que su carta no solo habla de lo que en las altas esferas se especula, sino que tiene la función añadida de hacernos ver que los recortes que ya nos han metido no son tan malos y que los sindicatos que salen en el telediario lo siguen haciendo todo por  nuestro bien. Pero muy al contrario de la posición conservadora, la acción del sindicalismo participativo y de lucha ha de ir por la vía de continuar exigiendo el adelanto de la edad de jubilación (pongamos a los 60 años) como fórmula de avance en el reparto del trabajo y de mejora de la calidad de vida.

Antonio Pérez Collado

Related Posts

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?
Opinión

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?

14 de septiembre de 2023
Ferroviarios y Ferroviarias de la CGT en lucha
Ferroviario

Ferroviarios y Ferroviarias de la CGT en lucha

13 de septiembre de 2023
Galería 2009-2013
Opinión

Reducir la jornada laboral es repartir la riqueza y el trabajo

3 de septiembre de 2023
Next Post
Debate: Los sindicatos y los conductores profesionales

Debate: Los sindicatos y los conductores profesionales

Directivas Comunitarias: Derecho y Trabajo

Directivas Comunitarias: Derecho y Trabajo

Precariedad laboral y salud mental: Conocimientos y políticas

Precariedad laboral y salud mental: Conocimientos y políticas

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate