• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El renacer del anarcosindicalismo español en el ocaso de la dictadura

21 de mayo de 2023
Home Memoria Obrera
Share on FacebookShare on Twitter

Publicado por la Fundación Salvador Seguí en 2018, este libro recoge los aspectos esenciales de la tesis doctoral defendida por su autora en 2016 en la UNED y viene con un prólogo del historiador Antonio Rivera.

Reseña de «La transición en rojo y negro, CNT (1973-1980)» de Reyes Casado Gil. Por Jesús Aller Fuentes: Rebelión

Publicado por la Fundación Salvador Seguí en 2018, este libro recoge los aspectos esenciales de la tesis doctoral defendida por su autora en 2016 en la UNED y viene con un prólogo del historiador Antonio Rivera. El objetivo del trabajo es acercarnos al renacer de la ideología libertaria en España tras la represión feroz del franquismo, describiendo las formas variadas que caracterizan su retorno en las décadas finales de la dictadura, el esfuerzo desplegado para encauzar la lucha contra ésta por senderos de auténtica democracia obrera y la conjunción de factores que frustraron el intento y propiciaron una transición gatopardesca que dejó intactos los resortes económicos de la explotación capitalista en el país.

Prehistoria

Reyes Casado identifica la década de los 50 como el tiempo en que la dictadura logra consumar el desmantelamiento de la CNT en el territorio español, y reducirla a núcleos atomizados sin influencia, silenciando toda propaganda de la ideología libertaria en la sociedad. Sin embargo, según detalla en el primer capítulo del libro, en los años inmediatamente siguientes se va a asistir a un renacer poderoso de las ideas casi exterminadas, y curiosamente éste se va a producir de la mano de las prácticas contraculturales y underground que llegan a España en esos momentos y encandilan sobre todo a una juventud frustrada por la grisura del nacionalcatolicismo.

El libro nos describe cómo los ecos de la generación beat y el movimiento hippie, ingenuamente anticapitalistas y libertarios, se extienden por España en los años 60, aunque aporten escaso impulso político capaz de alimentar una dinámica genuinamente revolucionaria. Sevilla, Barcelona y Madrid serán los ejes vertebradores de las ideas que llegan (curiosamente en Sevilla a través de las bases americanas). En relación con esto, los años 60 ven también el renacer de pequeños grupos ácratas dentro de la universidad española, que participan en las movilizaciones contra la dictadura que allí se dan.

En el mundo del trabajo, mientras el sindicato Comisiones Obreras, que actúa en la órbita del PCE, adquiere gran importancia, comienzan a desarrollarse otros grupos que se autodenominan “autónomos” y adoptan las estrategias del comunismo consejista. Entre ellos destaca el CRAS (Comunas Revolucionarias de Acción Socialista), que nace en Gijón en 1969 y se mantiene hasta 1974. En Barcelona, los GOA (Grupos Obreros Autónomos) operan entre 1971 y 1973, y el MIL (Movimiento Ibérico de Liberación) se constituye en 1970 e inicia en 1972 una actividad expropiadora que se cobrará la vida de dos de sus militantes: Oriol Solé y Salvador Puig Antich. Todos estos grupos, a caballo entre el marxismo consejista y el anarquismo, desarrollan una intensa labor formativa, de propaganda y editorial, y buena parte de sus militantes acabarán incorporándose a la renacida CNT.

Regreso de la CNT (1976)

En el proceso de reorganización de la CNT dentro del territorio español, las tendencias recién mencionadas van a converger con los supervivientes de la vieja tradición libertaria, desarticulados y exhaustos, pero no extintos, y con los jóvenes que a través de lecturas y testimonios son seducidos por la Idea. Todos estos grupos se benefician del trabajo de editoriales como Ruedo Ibérico (creada en 1961) o Zyx (en 1963), y del periódico Frente Libertario (1970-1977), editado en Francia, pero distribuido clandestinamente en España. La progresiva aglutinación de grupos libertarios para constituir un sindicato revolucionario con una estructura federal fue dinamizada por Félix Carrasquer (1905-1993) y la publicación de trece números de la revista Solidaridad entre 1971 y 1976.

1973 marca el inicio de un proceso de reorganización de la CNT en el que la convergencia de todas las fuerzas y el reconocimiento mutuo entre la organización del exterior y lo que se gestaba en el interior acabó permitiendo que a partir de los meses finales de 1975 y a lo largo de 1976 una serie de asambleas por toda España sea capaz de reconstituir la estructura federal y democrática de la CNT. Sólo en el caso de Asturias, hay que decir que no fue necesaria ninguna reunión constitutiva, pues la Regional de Asturias, León y Palencia, con su actividad muy mermada y reducida a Gijón, nunca dejó de existir durante el franquismo. En los Plenos Nacionales de Regionales celebrado en Madrid en febrero, julio y septiembre de 1976, la confederación, que cuenta con unos tres mil afiliados por todo el país, echa a andar y expone sus propuestas para el momento decisivo.

En esta primera fase ya se detectan algunas tendencias que van a resultar muy negativas para la expansión del sindicato. El excesivo énfasis en un purismo ideológico ácrata echaba para atrás a muchos trabajadores que iban en busca sólo de un sindicato que les defendiera. Por otra parte, el abismo generacional entre los viejos militantes y los jóvenes conversos, y la presencia de algunos sectores del exilio que se negaban a integrarse en la nueva estructura, eran también nubes sombrías que amenazaban el futuro.

El boom de 1977

El entusiasmo de los militantes fue capaz, con sus medios modestos, de traer a la memoria colectiva la impronta del anarcosindicalismo español, al tiempo que surgían multitud de periódicos ligados a las agrupaciones regionales de la CNT, así como revistas de orientación netamente libertaria (Ajoblanco, Bicicleta), que alcanzaban amplia difusión. 1977 es el año de los grandes mítines, como el de San Sebastián de los Reyes (Madrid) el 27 de marzo, que logra convocar a 40 000 personas. Quince días después, el gobierno de Adolfo Suárez reconoce el derecho de asociación sindical y pronto la CNT es legalizada (declara 40 000 afiliados), aunque las celebraciones del primero de mayo son prohibidas y dan lugar a carreras y detenciones.

En mayo y julio hay otros mítines multitudinarios en Valencia (40 000 asistentes) y Montjuic (300 000) y las Jornadas Libertarias Internacionales de Barcelona en julio son una enorme fiesta que convoca a Jean Paul Sartre, George Moustaki, Joan Baez y Noam Chomski, aunque la componente sindical no se vea por parte alguna y muchos se lamenten al fin de la metamorfosis de la CNT en un “circo subversivo” carente de estrategia revolucionaria. Sin embargo, en el mes de octubre, la huelga de gasolineras, sector en el que el sindicato era mayoritario, se salda con un rotundo éxito que marca el clímax de la influencia de los libertarios en la sociedad catalana durante la Transición.

Nuevas negras tormentas (1978-1980)

En la primavera de 1978 la CNT alcanza un techo de afiliaciones en torno al cuarto de millón de personas, pero este número se reduce a la mitad en poco más de un año. El declive se debe sobre todo a que el sindicato, convertido en el referente de la izquierda que se opone a la política de concertación propiciada por el gobierno y los sindicatos mayoritarios, es el enemigo a batir por un poder que no va a reparar en medios para arruinar su imagen; así, hoy sabemos, por ejemplo, que el atentado contra la sala de espectáculos Scala de Barcelona en enero de 1978 fue orquestado por un infiltrado de la policía. Ésta y otras acciones resultaron enormemente eficaces para desprestigiar a la confederación, que acosada por los mass media y con hondas divisiones internas toma entonces la decisión de convocar su V congreso.

CNT-Renovada, congreso Valencia
(1979-1989)

El 8 de diciembre de 1979, 772 delegados se reúnen en Madrid en nombre de 324 sindicatos. Reyes Casado nos describe en detalle el desarrollo del congreso, que estuvo marcado por un programa maratoniano y el afloramiento muy pronto de suspicacias y desencuentros que crearon un ambiente tenso en muchas ocasiones. El 15 de diciembre, representantes de 53 sindicatos que habían abandonado las sesiones, suscriben una impugnación del congreso, responsabilizando de la escisión a sectores ligados a la FAI y al exilio de Toulouse que consideran que han tenido un comportamiento autoritario. Tras sucesivas reuniones y conferencias, el número de sindicatos impugnantes es ya de 119 en enero de 1980, y a lo largo de ese año se producen penosos enfrentamientos entre los dos bandos.

Al fin, los disidentes deciden convocar un congreso en Valencia, y en él, sin renunciar a las siglas ni la historia de la CNT, optan por que el sindicato participe en elecciones sindicales y comités de empresa.

Se consuma así la existencia de dos organizaciones y dos proyectos que se proclaman anarcosindicalistas, el de la CNT-AIT y el de la CNT-Congreso Valencia, la cual por imperativo legal en 1989 deberá renunciar a ese nombre y pasa a denominarse CGT. La situación es trágica en ciudades como Gijón, donde la vieja militancia ácrata se resquebraja en dos, con la mitad de la afiliación en cada grupo. Esta dolorosa escisión es una de las claves que explican la escasa influencia de los sindicatos libertarios en la España actual. A ella hay que sumar las maniobras de un poder que ralentizó la transferencia del patrimonio sindical y creo, con montajes y propaganda, un halo terrorista en torno a ellos.

CGT Confederación General del Trabajo
(1989-Actualidad.)

Los retos del sindicalismo anarquista

En un epílogo, Reyes Casado resume la trayectoria posterior de las dos confederaciones. La CNT-AIT ha mantenido su renuencia a participar en elecciones y comités de empresa. Algunos de sus sindicatos, partidarios de esta estrategia, acudieron al denominado Congreso de Unificación convocado por la CNT-Congreso Valencia en 1984 y acabaron integrándose en ella. Como apoyo de la lucha sindical, las dos agrupaciones se han volcado a partir de entonces en periódicos y libros, que son siempre la marca del mundo ácrata, y han sufrido también escisiones con nacimiento de nuevas confederaciones que se sienten libertarias. Todo ello se recoge en la obra.

La transición en rojo y negro despliega los detalles de una historia que explica la existencia en estos momentos en España de dos grandes sindicatos con métodos diversos, pero coincidentes en considerarse libertarios. Los anales del anarquismo son pródigos en discusiones sobre estrategias enfrentadas, como es inevitable contra el monstruo complejo y mutante que es el capitalismo, y no es ésta la primera vez que el campo libertario se divide. La historia es la única maestra, y nos enseña cada día. Con correcta visión y correcto juicio, lo arduo puede ir aclarándose, y al fin las energías siempre se suman contra el auténtico enemigo.

——————————————————————————

ANEXOS

Congresos:

V Congreso de CNT

Madrid (Casa de Campo). 8 al 16 de diciembre de 1979

Primer Congreso de la CNT tras la Dictadura de Franco, y el largo exilio. En el que se reproducen las divergencias del exilio y las distintas posturas ante la nueva realidad sindical de la recién instaurada democracia española. A raiz del V Congreso, su desarrollo y sus acuerdos (en los apartados de Principios, tácticas y finalidades y Estrategia laboral y sindical) , se produce una división en el movimiento anarcosindicalista, entre dos sectores : la CNT-AIT, y el sector CNT-Congreso de Valencia

En pararelo con las sesiones del V Congreso, se organiza una destacada Semana Cultural (8 al 15 de diciembre) en el Teatro Martín, de Madrid, con la participación, entre otros, de Els Joglars, Luis García Berlanga, Fernando Savater, Fernando Arrabal, Agustín García Calvo, Carlos Peregrín Otero, Fernando Sánchez Dragó, Bernard H. Levy o Luis Eduardo Aute.

Con respecto a los puntos tratados en el orden del día : Sistema de votación. Informe de gestión del SP del Comité Confederal. Principios, tácticas y finalidades. Normativa orgánica. Estrategia laboral y sindical. El paro. Patrimonio sindical histórico y acumulado. Prensa, propaganda y formación. CNT ante los presos. Relaciones de la CNT con otras organizaciones y organismos.

Se elige como Secretario General de la CNT a José Bondía Román.

data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxISDw8PEBAVFRUPDxUPFRUVDxUVFQ8QFRUXFhUVFhUYHSggGBolHhUVITEhJSkrLi4uFx8zODMtNygtLysBCgoKDg0OFxAQFy0dHR0tLS8tLy0vLSstLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLSstKy0rLy0rLi0tLS0rLS0tLS0tLS0uLf/AABEIAQAAxQMBEQACEQEDEQH/xAAbAAEBAAMBAQEAAAAAAAAAAAAAAQIDBAUGB//EAEgQAAEEAQIDAwYKBwYFBQAAAAEAAgMRBBIhBRMxIkFRBhQyYXGBFSMzQlJTkZKh0QdUcpSiscElQ2KCs+JjstLh8CREc7TC/8QAGwEBAQADAQEBAAAAAAAAAAAAAAECAwQFBgf/xAA9EQACAgECAgYHBgUEAgMAAAAAAQIRAwQhEjFBUWFxgZEFExQiobHRBhUyUlPBFjOS4fA0QrLSYoIjcvH/2gAMAwEAAhEDEQA/APzNbTkCAIAgCAIAgFICIBaAWgCAIAgKgIgCAIAgCAIAgCAUgLSAIAUBEAQBAVAEAQCkAQCkApAKQBAQoAgCAIAgCAIAgCAFAEBUApAEIRCgoAgKgFoAgCAqAICFARAEAQBAEAQBAEAQBAVAEAQBARAEBbQBAEBlGwuIa0WTsB4qNpK2Z48csk1CCtvkj0IeDvPpHT/lc4/yr8Vzy1UVyVntYfQGeW+SXD4Sb+SXxO6HhEQ9Iud7baPwXPLU5Hy2PXw+gdHD+Y3LvtL4V8zrGLAPmR+9rf6rV6zL1s9FaP0fFV6uHkv3MvMovq2fcb+Snrcn5n5m1ej9G91hh/SvoXzGL6pn3G/knrZ/mfmPu7Sfow/pX0OSTgsZN6nD2aAPsDVtjqpro+f1POy/Z7TZJXxSXdwpeSiazwJn03/w/ksvbJdSNL+zODoyS+H0OXM4fFGO1K6+5tAk+5bcefJPlE87W+idHpF7+Z31Um34beb2PKPqXWfPOr25EQgQBAVARAEAQFQC1SEUKEAQBAVAEB08N+Wi/a/oVqzfy5Hoeiv9bh7z6q15J+ji1Cmtzbd1OwG3d39xWadI554+ObtvZLu6ehpmVH6X2gf0U26jPgkuUvNL9qHa8R9h/NNhWTrXl/c05GUGC3kD/MbPsFLOGNzfunNqdbDTRvK0vF2+5VbPIy+MudtGNI8Tufd4Lsx6RLeW58zrftDkye7gXAuvm/DoX+cjzHOs2SST3k7ldaVbHzkpOTcpO2+sxQgQBARAVAEAtAVAEIRUFQEJUKEAtARAVAdPDflo/wBr+hWrN/Lkeh6L/wBZh/8AsfVBeSfo6KhTBvpH3D/z7VXyNcfxy8DXlZbI/SdXq6k+5ZwxSnyRzavX6fSr/wCWVPq5vyPGyuNOOzBpHid3fkPxXZj0sVvLc+W1n2izZLjgXAuvm/ovj3nmvcSbJJJ7ybK6kktkfPznKcnKTtvpe5iqYhAEAQBALQEQGSAiAIAEB6HwLN4N+8uf2rGe3/D+t6o+Y+BZvBv3k9qx9ZP4f1vUvMfAs3g376e1Y+sfw/rvyrzJ8DTeA+8E9qxdZPuDXflXmi/A030R94J7Vi6x9wa78q80T4Hm+iPvBPasfWPuDXfkXmh8DzfRH3gntWPrH3DrvyLzRtw+GSskY5zRQcL7Q79v6rDJnhKDSZ1aL0Rq8Gox5MkUopq913H0GlecfaF0oDweK8RcHuZG4VtZG5uqIvu6L0MGCLinJbnx/pb0tlhmljwTXDtbXO+lX9N+08guvc9/4rsPmZNt292xaEFoAgCA6cfBke3Uxljpepo3HtK1yzQi6kzu0/ozVaiHHiha70vmzZ8EzfV/xt/NYe04uv5m/wC49d+n8Y/UHhM31f8AGz809pxdfzH3Jrv0vjH6kPCZ/q/42fmntGLr+Y+5Nd+l8Y/UnwTP9X/Ez809oxfm+Y+5Nf8ApfGP1L8FTfVn7zfzT2nF+b5j7k136Xxj9R8FzfVn7zfzV9oxfm+ZPuXXfpfGP1HwVN9WfvN/NPaMX5vmPuXXfpfGP1HwXN9WfvN/NPaMX5vmT7m136T84/U+rXkn6IVARARClpCBAAEBrnNCyaAc3/mCyjuzTnkowtulcf8Akjz8vjcbbDO2fVs37e/3Lox6WT/FseNq/tBp8W2L335Lz6fCzxcziMkmznUPojYf9/eu3HhhDkj5jV+lNTqtpyqPUtl/fxORbTzihAEAQEQpUB9P5P8AyA/ad/NeZqv5nkfd/Z7/AES75fM9Fcx7ZUBCgCFFIQUhRSECAypCCkBKQEpCmSEJSFCEIW3sUuiSipKmrRyy8Lhd1jA/Z7P8lujnyL/cefl9E6PJzxJd23yo45vJ5h9F7m+2nD+h/FbY6yS5qzzMv2awy3xzce+mv2fxPF4hiGJ+gm9gbqgbXbiyLJG0fNa/RS0eX1cnfbyOcFbDiCAIAgPV4Zwcvp8ltb3DoX/kFy5tSo7R3Z9B6M9CT1FZM3uw6ul/RfHq6z6KOINAa0AAbADuXnOTbtn2ePHDFFQgqS6EZKGwtIQlIBSFFIQtIUUhAgKhC0gJSFIgCAtICUgCAypCCkBCEDSa3NEmBE70o2+3SL+0LYss1ykzjyej9Lk/Fii/D6HLJwGE9A5vsef62tq1WRdpwZPQGjlyTj3N/vZySeTg+bKf8zQf5ELYta+mJw5Ps1H/AGZa71fyaN3D+CNYdUhDyDsK7I9dd5WGXVOSqOx06D0DjwS48z42uXV/d/A9Zcp9AEKQIDKkISkKEApAVCCkBiQhUzMIQqEMUKRClAQhaQEQCkBaQhaQEQFCAUgFICUgFIUEICUgKAhBSgFKlFIQlIUqhDFypUbChiiUhTEoVEQGQCAqAiAIQtICoQUhQhChAQhARCikFgoCUgMkApARAKQDSgstIDFyFRmhiEBChTGkBaQFQEQBAZBCMtIQUgAQFCAxIQAhCikFkpBYQpQhC2goiAICUgMqQlmD0MkW0JQtAEKRAUFALVBWNsgDqSAPadkoknSbfQdc3DJG+cXX/pZGxyb/ADnOc0V4i2lVwavsNEdVCXq6/wB6bXhv+5zMFkDxIHvKxNrdJs78zhEsRyA9oBxjGH7/AFl6C3xBorOWOUbvoObFq8WRQcX+O68Od9RwMaS4NHVxAHtOywSs6ZNRTb6DZlY5jkkidWqN5Y6jY1NNGj7lWqdGOPIskIzjyas68HhD5Y+Y10bQZeQ3mTBhfLpDtLb6ntBZxxuSs0ZtXDFPgabdXsrpdb8jhlYWucxwpzHFrgerXA0QfXYWD2OmMlJKSdpnRhcOllZM+MWIGcx+9HTudvE01xr1FWMHJNroNWbU48UoRm95ul/nijkWJvPTxuByyRxyNdH8brEbDM1skpYacGtPUrYsbatdJx5NdjxzlGSfu1bq0r5WzylrO0oQFCEZaQhUBCgQQGL0KhqVFFDlBQ1oKJrQUNSChqKopGUcpBBHcQfsNpZJQTTXWe5xTi0Lm5XJEmrMmZK8PawNi0FziGlriXWXnehsts5RaddJ52n0uaMsfrKrGmlV27pdW2yPFjfTmk/NcDt6ja1HoSVxa6z3+KeULJocqMsdrln1RvIF8gSukbG/fq0vdVX6Vdy3TyqSaPL03o+WLLjmmqUd1/5Uk2u+lfceDDLpcxx+a4OPsBtaVsz05w4otLpRu4plCWeeVoIEsz5ADVgOcSAaPVWbuTZr0+N48UIPmkl5Hbw/OgGO2Gfm2zL85HLawhw0NbpJc4afRO9FZxlGqfXZzZ8OZ5nkx8O8eHe+tu9k+s4OIZZlmlmIoyyOkq+mok161hJ8Tb6zqwYvVY4wu+FJHq8I49HjxwtEOsid00hc4j5vLAYGu7Q0Ofs4VblshkUUtrOLVaGeonOTnwqklXnva23rlvSPEnLNb+XejUdOqtQZfZ1UTvVd61Or2PRhxcK4/wAVb9/Se3g8Wx2x4RkEpfhvkkDWtZokc6QPaC8usDYX2T3rbGcUo30Hn5tLnlPLwcPDkSW92qVPav3PCkeXOc49XOLjXiTZWrmelGKikl0EUKLQFtCULQEJQULQGLihkioQiAICFCltALQlGeP6bP2h/NUxyfhfcfYZzoZc+HH2cYs6V7zyWRtZCztcmx6YHLd2j4ra6cq7TwcSy4tLPLyUoJLdu29uLs5rZGGgNyMqXUyPmYEU4cyNkrInPdC1xY0dlw1a+nip0t9hlblhxwpy4ZtU24t0pPd81tR043D2mXiLeXG3nZD8VgJaOWRFK+4was6uVs3pv4Kpbs05M8ljwPib4YqT57+8lv2Ve7PiLWk+jPofIuMc6SVwYWxtjZ2y0NuWVjTu7a9PMod5WcOZ5fpaT9XGCu3b2/8AFN9HbR28HxQyOQuaD8H5WQXWASWiBwaD49uP8Vklt3HNqsjnOKTr10Y+fEr+DOefFA4SG03W1jMvYt5lPlfHuPS06Sw30Ur3TZDK36Qvem3HprZJ913Z6nlRjNbFJNC1occjHioNBImja87Cu8Oi271lJbbHJ6PySeRQyPbhk/B18qZwibVmMaeW84GNK+RxEbGSztYdWo7NDQ8sbv8ARPip09x0cHDpnJWvWyjS3bUb2rm7at7dZ04WOyPKz26mtBzMUNPKbINEz3O0AdAHBwbY6Kpbs1ZsksmnwurajO92t4pK/CrrpPj84ATTANDQJXgNHRg1Gmj1DotT5nvYd8cG3ey369jSFDYVARAWkFkQFQGD0KhaAIBaCi6kJQQoQEBrdA1Zt86frdJrdqfq1O1HU7WCHWfXZv2q2zX6qHCoVsqpd3Iz86fVa3VoEVaj8mHag32at68Utk9TC74Vzvxqr8tjM8Ql1B3NfYkMoOo2JDVv/a2G/qS2YrT4qrhVVXh1HNahuSNjJXBpaHEBxBIBNOLb0kj1Wa9qphKEXJNrdfvzNozpfjfjH/HfKdo/G7k9rx6nr4pbMPUY/d91e7y7O4xOU+iNbt4xCe0d4hVM/Z2G3qSyrDD8q5349feZ/CU13zX3zGzekflWimv/AGgAN/Ulsx9mxVXCuVeD6C5HFJpL1zPdbCw27qwkEtPqtoPuS2IaXDD8MEt78es1nPlu+Y67jN6j1i+TP+Xu8EtmXs+Kq4V0/Hn59JzucSSSbJJJPiTuSobUklSKgFoAgFoCWgotoCFCoxtChARAEBQUIQlChAVAetwfh0csWRNLMY2Y/KsiLmF3NcWjax3gfasopM4dVqMmOcIY4cTnfTXLc2nGwf1yX9zP/WrUesw9brP0V/V/Yx82wf12T9z/AN6VHrL63W/or+r+xRi4P65L+5/70qPWT1us/RX9X9inGwP12T90/wByVHrHrdb+iv6v7EOLg/r0n7mf+tKj1/Aeu1n6K/q/sYSQ8PaNTs94HicQj/8AasYKTpfI15dZqMUeLJjjFds19DXxPBiZFjTwTGWPKa9zSYjGQGODD2SSet/YmTHwOjL0dr/bFN8NcNdN3d9i6jzVrPSAKAWgCAAoAgFoBaAEoDXaGRdSCgHepBQ1oSi6ggomoKgaggKgPb4UP7P4n7cT/WcskvdZ52p/1en/APf/AIo+x8i+AQRYzc2cNLnMMoc4WIYhZBF99bk9d69u7HjSXEzw/Smty5czwY26Tql0v/8AdqNHlJ5YYkuO+OOPmud2QJIiGs/x777d1b34KTyRapGzReidTjzKUnwJdT3fZ/mxvg8kocrAxXj4uU40fbaPSOkem353t6+tVYlKKMJ+k82m1WSP4o8T2ff0Po+XYe15H8MkxsUQygamyvNtNgtJsEFbMcOGO5wekdRDUZ3khyaXPuPnP0f+W0E72cObFKJImSEuIZyyGP7iHar7Q7vFbVj4Iqzkz6mObNKSVWcn6XfKuGOGfhbo5DLPBHK14DOW0GXYOJdqv4s9AeoWeONuznySpUfLuP8AZfB//hyf9crk1f4z6n7Nfysnev3PPXKfSkQFtARChALQFtCC0AIQGu0Mi2hCWgLaAqAxQoCAID3OFD+z+J+3E/1nLNcmedqP9Zp//f8A4o+48jOIQ5WCMKQjUyIwPZdF0VaQ5vur2H3LbjqSo+e9J4Mum1Xr48m7T7edPx80eJ5UeQ7cfElyIZi50IMhbK9jGujA3AfQAd6zsemyqwJurN8ftDNW5409uh1v43sexhcWki8nY8uOhJHgCVti2hwHQjvC6IwSkoHg6jO8spZmqctzHyL/AEi4+cWwyfE5B20E9iU/8Nx6n/Cd/C6tXJicd1yNEMqls+Z+efombXG3j/h5A/iC25l/8fkasf4/Mn6bG/2q3f8A9lF/zypgXuFyv3ja6/gzhG/9zkf/AGHLi1S98+u+zX8rJ3r9zgNrmo+kJv4JRRZ8EBdSgJqVA1IC2gKCgNrSoYs50MyIAgAQGSAiAIAgPX4NnQMgy4Mjm1k8mnRNYS3lPc7fWQN7H4rOLS2Z5+swZ55MeTC43Di/Ff8AuSXQck3DOHPcHOyOI202KbjDSe4ijsfWuiGojD8MTxdT6G12od5cyfi68uGi5XD+HyACXK4rIGmwHvx3hp8QHE0s/a0ug5v4a1D5zj5v/qQcL4bp0ec8T01WknHLa9l1Se2dhH9ms/54+b/6mv4C4V9bxDx9DFV9t7Cfwzn/ADR83/1NsHC+GsdrjyOJsdv2mnGa7fr2gbU9s7C/wzn/ADx83/1GRwvhsjtUuTxN7qrU84zzQ6C3Wa3Ke2dg/hrP+ePm/wDqb+JZEAgw8bFMpZislbcwYHuMknM+Zt3nwXNly8bs9z0T6Pno4TjNp3XLx7F1nnaitdnr0TUUsUNSWKGtSxQ1pYoaksUS1bFFtLFGbSoRmhDIqAFAQIUyCECArQSQACSTQAFkk9AB3lCNpK2ehl8DniY572NqMgSBssb3Ql3QSNa4lt+tZOLRy49bhySUYvnytNJ9za3JgcJllZraGNaX8tpkmZGJJPoM1kajv3IotlzavHilwu26t0m6XW65ImJwmaSd2OyM81uq2EhpGnr1NIotui5NXhx4lllL3XW/PmaZMJ4iEzm0wyOhskA8xotzS3qKUrpM45oPJ6tPer8H2nUOA5HL5gj/ALvnaeYzmcr6fKvXXuV4Gafb9PxcPF01dOr6rqviYYHCZZmGSMM0iQRW6aOO5CNQaNbhZpFFsyzavFhmoyu6vZN7eCJDwmZ8z8cR1JGHOe1zmt0BvpEucQK38VOF3RZ6vFHGsrfuvk1bu/iYz8LlZIyHSHPloNayRkmok0BbCQN/FOF8iw1WKUJTulHnaa+aHEOFywhrpA0tcS0OZIyRutvpMLmEgOHgUcWhg1WPM2o3a6GmnT5PfoZuHAcjRr0tvl87l81nOMXXXyb1VXqv1K8LNft+Diq3V1dPhvq4uR5ixOwIBSAiFKhCWgKCgM2oRmlUotALQEQplagRQUIdHDcrlTwzVfKlZJX0tLga/BVOmas+L1uKeO64k15o7eJHF+Pkinle+aTU1nK5YjDnFzhK4k8w70NNb7rJ0c2Ban3IzhGKiqbu7pUuFbV4mcc+PNjY8E8r4jjOlFth5gljlfrNURpeDtvt0S00rJKGoxZp5MUVNTrpqnFV4ru3OmPj7DnZeWQ5gmhlYwDdzXOjDIya6HYEnuJTi95s1S0MlpceBU+Fpvq52ycf43HkYkLA3TMZnSzUKY55YGF7fDVQJHiSrKVouj0WTT6iUruFVHrq7rw5HZFxfDfO/Lmsumja10RgLjFI2Pl6o5Q4AMNA9L9QV4o3bOeWk1cMSwY+UW6lxVabveNc/Gjz+GcYZFicoxxyP88bMWyxB7OWItJIvo69vYSsVKlR16nSSy6jjUnFcDVp07u/I68fjEI4hl5HMPLnjlYxzojIQZA2tUZ9IDcUe4UrxLibNE9JlejxYuH3ouLaTrlfJ9vX1nBk5kYyoZhOXBpaXOhxWYzmaT81m7S7e7I36KN7nRDFkeCeNwpvolJzT73s1/jNnlJnwSxNDC18vNc58zMXzfVGW0GvaD233vqoeCSaZhoMGbFNuScY0qi5cW980+hdh2t4xjedjiWt/NDNXm/K2Mwi5Xyt1y+/pf8AJXiV2aPZNR7P7Jwrhv8AFfRxcX4ed/A+UbsAPBaz2jK0FEJQEQBCFQFQGxqEZoVKChCIAhSoVGTUIdvBGg5eI0gEOyoWkEWHAyNBBHeFY80c+rbWnytdEZfJnv8ACmRz8RfC8smidG5ryIWQCHRJbaoDfVoZq7+Z6lmqcqPM1Dng0kckbhJNVu5Xa36eq3XRRy4nEJORxJ5ZG10b43Bvm8J5LpMgMewEs7gdNHpSl8zdk08PWaeKbaae/FLeo2nz8TuzMdr8BrGBhf5thaRyWh0b5ZHN5nMq3avRI96tbeRz4skoatyldcWS99mkrquSrnZ28Sw4xktlZHGBHiZrGhvLewS4pdy3kNturS9hIO9jcWFk0r8/gc+DLN4HCUnvLG3zTqdWuurT5eAwYozIHuETTOzhbnXjse175xJzGhumma6AJFeKVv5DNLIocKt8DzV7zVKNU7vfh6jiaxnmr2cpgBwuITUY2FzJIsgiMiStXZG2xpY9HmdHFL2hS4n+PEubpqUd9uW/Pketh8OgfLkxOjYC7MxRF2G0C3HbO5nTYOEbwR36lkkna7jjy580MeOabfuTvd9MnFPwbXkeWOHsOJxD4tlvmy5Y3dgPYzGfGQ1gvVR+NB0itt6tStmdbzyWowe86Sgnzp8ae76OrmbxjxlmINMbql4UC3kNaYhKAXlz6uQSVRBuqVpbeBqc8illdtWs3S3dctujh6znMDBjPZy2U/E4jOTy26ubDOWxODqsaQKABpYf3N3HJ5lLie0sS5uqlG2q5bs+NWB7oQpCgCAIRhAW0BsCENSFKgIUBEBVCoyaqQ6OHxudNC2N2l7po2sd9B5eA13uNH3IuZqzuMcU3JWkna61W6PbzMLJkmgiOU2TzwmEPGpouGTdrgWgjS/f19VnTfTzPOxZdPDHOaxcPq962f4l0btbo85uqWfkx5Il88kjY94a9rXvc8adQe0E06j0WPN8+Z1+7ixeslj4fVp0rTaVdFNrdbHbg4eQ5+LG2evOZHQs3NM80cC2/UHOsUqk9jny5cEY5ZOF8CTfb6xb+aW5YsHKZJC0TljnOyphuexJDrZKT4l3KI8CCLSpdZJZtNOEpOFpcC71KnHys0yyShsUzsz43I5c4ZUms8uR8cbtWnQNJa4gX07k36zbGONuWNYfdhavat0m1V3vsd8WFlFs2K7Laxjcl2HTi4NmncXPc22tsNNEkmhusqlys5pZtOpQzLE3LhU+i1FUk93zXYccLMp0E2YJvkJ2OI1dsysDYw8UK7LZGj2FYq6uzfN6aOWGncPxRfdTt14tPxJk487IG5JyW6mQ8/l27W2DKc4Fwtuk6i4ki7FpTS5iGTDPK8Pq3TdX0cUEu29lyZ0wcMyedLEcprORLix6jqIdNVYrWgNJ7PidgrT6+o0z1GD1cZrE3xqbrbl/vvfp6ukuBw3NlhfG2amHNdhSNJPZkdTnuJq9BdQIB3J6IoyoZs+kx5VNw97gU0+xbJd6XkfMLWeuVUpFAFQKQFIQgChTK0IYUqCkIDGkApC0UBAZAKEOrhswjngkddRzxyGuulj2uNDxoKp0zVqIOeKcFzaa81R7g4xAzIwHNc9zMaaaV7uXpJ50hfTW2bpZqSVdh5vsmaWHOpJJzUUld/hVc+087z4Ny4Mh0pmEUkUjncoREhjwS0Muug6+tY3TT5nUsDlp54lDg4k1V3zXOz0YeKwRz4Ra9z2Y0uRK53L0k882GhpN7ULPrWXElRyy0ubJizWknNRSV3+Ht7TZP5RRvkw5X3qiw5oZab1mkje3UPEFzrPtV4067jGHo+eOGWEeUpRce5NP4I8qbirjFiwBx5cUbQ9ukfKCeR9g9fRczv7li5bJHbHSRU8mRr3pN0+zhS+dnpScSxZTkNmc8MfxJ2aAIyTNEWuby9iNDjY3KvEnfeci0+pxKDxpcSxqHPk7TvtRpwuLwsxhjllcyHKa93aJjfLp5YAunD4qKyRYrat0UlVGWXSZZZ/W3ycKW26XPtXN9Jz8TyMeXGYbcZmYcOKxmkgRvjJD3l104FvQdd1G0zdp8efHmapcDnKTd80+SropnpjjmO7IyXOe5rJMrFyWO5RcSMf0mloOxPceiy4lb8DjeizxxY1FJtRnF71+Lk/A2eT/AJURQvcXh2mbOnyHjTemN4Y6M+twewfikZpGOt9G5MyXDzjCMV3q0/Bpnx4C1HugoUlIAQgACAtIQBAQuQFpAVAQhAiUqUqgQAQhkAgBCAUgFIAUApAVCBCmKAtIAgFIBSAUgIgKgFICEIDEhCozQgQBAQIC0gFICoAhCoAQgIgAVBkoQIUhQEpAKQCkBaQEKFIgKgCAIQ1OVMjahAhCIUiA2wx6r3ADWl5JOwaOvTc+wAlEjCc+Gtrt1/n9zoyOHvZr1VbCdQBsgCV0OrwrWwjr4dyri0aoaiE2q6eXkpV5Oxj4D5ACwtNlrdOrcFz9Asd2/vrfpuiQyaiMHUk+nfo2V/527cyQ4LnSxR6mjnBhY4l2kh/onYWN9unclbiWeKhKdP3btbXtz6a+JYcTUIiHsAmlMTSdezm6N3dnp22dLO/TYpQnm4eJOL91W+XTfb2Mzi4eXNY8PZTyRfb7Faq1DTY1aH1V+ieilGMtSotxcXa7t+XLfotX3mJwDpY4OaQ+N0vzuwxriwl1t+k0ja+7xSjL2hJtNO00ujdtXtv1b70aZIaDXWCHXRF1Y6jcDcWPtCUZxnxNqqaMjAeXzNq18vruHEE9PCgUonrFx8HTVnRDw5zuVT2fHBzm2X9nRd6uz/hPS1eE1S1KjxXF+7XV09W5jFglwYRIwa2SSb6+y2IFzrpvg01V+5Eiyz8La4Xs0ujp5dPaaYoNTZXamjlMDyDqsguazs0CLt7etdVKNksnC4xp+9t0dTe+/UmbH4LgZG20uiBc9gvUwNIDr2olpO4BPf4FWjFaiL4XTqXJ9fV279G37GIwnUHW0Awmcus02MPMZ1ULvUKoX1CUV51uqd3w121e3gZzcNkYHFwFtdpLQSXXzHRbbUe0wigb6GqThMIaqEmkunp6OSl8n3dF2aMrHMbyx1WADsbHaaHCj37EKG3HkWSKkuT+tGpQ2BAKVAUBreqZGaGJUBCgREKbsWUMcHFuquna007uINHp7FUa8sHOPCnXx+h0niZDCxjaDjvbjINOsvAp9jrX2XVkk2zQtIuJSk7rw6K6P88EquPxRzKLWtvU1xPQEtk13oGwO2mx82x32iYnpVPm9qa81XPq6a69yQ8R0ujdyweUIxHZNs5dkWR1smz0v1JYnpuKMlxVxXfbfypbL9zHGyQ1rGll8qQyMOqqc4MB1D5w+Laa27+tqJmeXE5ybuuJU+5Xy6ub6zPHzSyg1v8AdOhdZsPDiSDXcQTY/ZHrtZhkwKdtvpTXZX1W3iPPaaxobs2F0Lt/lGOeZPDYhxsewdd7WX1Ftyb5tNdjSrx2/fw1jLI0BoADNVAhr7Lq1OOoUTsB06NHtKzL1Kd8W7fhy5LZ/v0l84+KMenrIJLvwBFVXrPenQPVv1nHfRX+M3HiNPje1jQItVNs1T3Oc4eodogeAA6ndWzV7NcJRcrcq37qS+VvrMI8wNc2mHS2OSIAv3Ika5riXaetPNbDoPXcsylhk07lu2ny6qa2vs6yHIYGSMEdcyIRXr32kEmo7bm2tHdsPell9VJyUnK6d8uyq5977xJnEulfpp84cHuvbtm3lra2Lt+89TVbUsR09KMW/djy8OVvpr6WIs0N5fYPYhdD8oRqDnvfew8XnY2OntSxLA5cW/Np8upJft0UzdLxh7g4kDU8kk9W26R0pcGEEa+2W6jfZ29avEa46KEWupefJKrXRtdde5zcQyebIZNIbYaKFbaWhvcB4eCjdm7Bi9VBQu+fxd9bOdQ3EtAEKEBrcoUytZEFoAgIoUIAgLaoCgMw5UxaLaEoFAiIUqEBKgJaFMiUIYlCkQpUIWkIYlDIIAgCEMXIZAqkMUAtAhaFKCgCAICoLFIQqAtoAChDIoREKFJaFKEIQoBaFFqAWqQWhSqEIqUUhCFRlP/Z

Madrid. 29 y 30 de Junio, 1 de Julio de 1984.

Es el Congreso de Unificación entre dos sectores de la CNT escindidos (CNT-Congreso de Valencia y un importamte sector de la CNT-AIT). Sus conclusiones son muy positivas, en el sentido de que comienza un nuevo período de crecimiento

En el orden del día destacan los siguientes apartados : Estrategia sindical, Normativa orgánica, relaciones internacionales y la declaración de unificación confederal.

Se elige como Secretario General de la CNT a José March Jou.

Madrid. Abril de 1989.

Congreso en que se decide el cambio de siglas, de CNT a CGT, ante una sentencia judicial adversa.

El orden del día por lo tanto es muy concreto : Informe del S.P., Reafirmación del proyecto anarcosindicalista iniciado en el congreso de Reunificación de 1984, Ratifición o no del acuerdo de cambio de personalidad jurídica adoptado por el Comité Confederal el 8 de abril de 1989, Debate y aprobación de los posibles recursos a la sentencia del Tribunal Supremo del 7 de abril de 1989, y Ratificación o no del Secretario General y Secretariado Permanente.

De la CNT de ayer a la CGT de hoy

https://sindicalismoorg.files.wordpress.com/2020/09/059a0-cgtcnt.gif

El Congreso de Unificación de la CNT ACUERDA:
Rechazar el modelo sindical continuista que, desde el Gobierno, capital y centrales reformistas se nos ha venido imponiendo durante la transición, y cuyo eslabón definitivo parece ser la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), donde se da carta legal al hegemonismo de CC.OO.-UGT, marginando al sindicalismo revolucionario y autónomo, que defiende la CNT (hoy CGT), así como perpetuando la institucionalización de las relaciones laborales y la acción sindical.

Reafirmar el modelo anarcosindicalista de Acción Sindical, basado en las Secciones Sindicales como órgano de organización y representación de los trabajadores en la empresa, y que utilizan la asamblea como órgano de discusión y expresión unitaria de los trabajadores.


Concurrir a las Elecciones Sindicales, como táctica de la organización, debiendo asimismo respetarse cada decisión individual o de aquella Sección Sindical de no presentarse a las mismas, sin que se permita la realización del boicot por lo que ello tendría de contradictorio.

La Confederación General del Trabajo (CGT) cambia de siglas en abril de 1989.

En síntesis, desde la constitución en Londres de la Asociación Internacional del Trabajo (AIT), la Primera Internacional, en 1864, las organizaciones de trabajadores españolas que se han sucedido en el tiempo en España, y de las que la CGT se considera heredera en sus postulados, son las siguientes :

  • Desde 1870 a 1881, la Federación Regional Española.
  • De 1881 a 1888, la Federación de Trabajadores de la Regional Española.
  • De 1889 a 1896, el Pacto de Unión y Solidaridad de la Región Española.
  • De 1900 a 1906, la Federación Regional de Sociedades de Resistencia de la Regional Española.
  • Hasta 1907, la Unión Local de Sociedades Obreras de Barcelona.
  • De 1907 a 1910, la Federación Solidaridad Obrera. Primero a nivel local (Barcelona), y después regional (Cataluña).
  • De 1910 a 1989, Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
  • Desde 1989, Confederación General del Trabajo (CGT).

Related Posts

Historia del Sindicato de Transportes en València
Memoria Obrera

40 años del Congreso de Unificación

10 de octubre de 2024
Un anarquista de Fábrica
Memoria Obrera

Un anarquista de Fábrica

13 de septiembre de 2023
La historia desconocida del sindicalista Paronas, asesinado por pistoleros de la patronal
Memoria Obrera

La historia desconocida del sindicalista Paronas, asesinado por pistoleros de la patronal

9 de septiembre de 2023
Next Post
El surgimiento de dos formas de entender el anarcosindicalismo

El surgimiento de dos formas de entender el anarcosindicalismo

Causas para convertir tu contrato temporal en indefinido

Causas para convertir tu contrato temporal en indefinido

NTP 1116: Estrategias de prevención para gestionar la salud

NTP 1116: Estrategias de prevención para gestionar la salud

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate