• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Multas de hasta un millón de euros por no aplicar la ley que protege a los trabajadores del calor

26 de junio de 2023
Home Formación
Share on FacebookShare on Twitter

La prohibición de los trabajos al aire libre con calor extremo podría afectar a un máximo de 200.000 valencianos.

Pico y pala sobre asfalto. Si en el exterior el mercurio marca los 40 grados, trabajar a pie de obra puede subir la temperatura mucho más. En mayo se aprobó la la ley sobre los trabajos al aire libre que prohíbe los trabajos en el exterior en caso de alertas por altas temperaturas. Este lunes tenía que aplicarse, pero los inspectores de trabajo, que tendrían que estar este lunes -fecha en la que comienza a aplicarse la ley- supervisando que se cumpla, están de huelga.

Esta primera ola de calor del verano ha activado las alertas, especialmente en Andalucía, por temperaturas máximas que registrarán hasta 44 grados. En la campiña cordobesa y en la sevillana los termómetros subirán hasta este valor, según la Aemet, que también avisa de que en las provincias de Cádiz, Granada y Huelva hay nivel naranja por máximas de entre 39 y 43 grados.

Extremadura tiene aviso naranja en toda la comunidad por valores diurnos entre los 39 y 42 grados, en un horario entre las 13 y las 21:00 horas, y por mínimas que alcanzarán los 22 grados.

La Comunidad de Madrid también se verá afectada por el sofocante calor con valores que llegarán a los 40 grados en el sur, las vegas y el oeste; en el área metropolitana y Henares se prevén hasta 39 grados; y en áreas de la sierra se alcanzarán los 37 grados en localidades por debajo de los 1000 metros de altitud.

Hay oficios donde es más complicado soportar esta ola de calor: en la agricultura, en la construcción y en todos los sectores donde el trabajo se realice en la calle. Al respecto, un obrero de Sevilla que trabaja asfaltando calles asegura que «se aguante la ola de calor hasta que se vaya, y aquí aguantaremos hasta las tres de la tarde».

La ley puede obligar a la empresa a paralizar el trabajo

Aguantar si se puede y si no habría que aplicar la ley, es decir, parar la actividad si no hay otra forma de proteger al trabajador. En mayo se aprobó una nueva norma que obliga al empresario a «tomar medidas adecuadas para la protección de los trabajadores que trabajen al aire libre o en lugares que no puedan cerrarse». Una ley para hacer frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos de cualquier tipo, no solo de calor, aunque el texto sí especifica que «incluyendo elevadas temperaturas o vientos extremos».

Las empresas que incumplan la ley pueden llegar a enfrentarse a multas de hasta un millón de euros.

El Real Decreto-ley 4/2023 incide en cuestiones que ya estaban reguladas en otras normas como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Reglamento de Servicios de Prevención o el RD 1561/1995 de jornadas especiales de trabajo. 

En este sentido, la novedad es que ordena y recoge en una única disposición la protección legal frente a fenómenos meteorológicos adversos (aunque cita expresamente las altas temperaturas, aquí también se incluirían las bajas temperaturas, temporales, inundaciones, etc.) para los casos de trabajos al aire libre y en locales de trabajo que no puedan quedar cerrados.

La Disposición adicional reitera la obligación de evaluar este riesgo, teniendo en cuenta las características de la tarea a desarrollar y las características de la persona y de su estado biológico. Señala que las medidas preventivas derivadas de esta evaluación de riesgos pueden incluir la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que las condiciones ambientales adversas no permitan aplicar otras medidas que garanticen la protección de las personas trabajadoras (art. 21.1 de la LPRL y 23 del RD1561/1995 de jornadas especiales de trabajo).

Destaca como novedad la obligación de adaptar las condiciones de trabajo, incluyendo reducción o modificación de la jornada de trabajo, cuando las medidas preventivas anteriores no garanticen la protección, en el momento que se activen avisos de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo por parte de la AEMET o de los organismos autonómicos que cuenten con este servicio.

En el caso del País Valenciano, los umbrales de alertas de temperaturas máximas son: 

– Alerta naranja: a partir de 39 grados. Zonas de interior de las provincias de Valencia y Alicante: a partir de 40.

– Alerta roja: a partir de 42. Zonas de interior de las provincias de Valencia y Alicante: a partir de 44. 

Hay que señalar que todavía queda un amplio margen de mejoras legislativas en este sentido, que incidan, entre otras cuestiones, en los trabajos de alta intensidad física en locales cerrados o en la disposición de lugares de descanso que sirvan de refugio ante las condiciones climatológicas adversas

que-no-jueguen-con-tu-vidaDescarga

Related Posts

Grados de consanguinidad y permisos retribuidos
Formación

Grados de consanguinidad y permisos retribuidos

20 de abril de 2025
Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca
Formación

Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca

9 de abril de 2025
Novedades que debes saber de la Renta 2024
Formación

Novedades que debes saber de la Renta 2024

26 de marzo de 2025
Next Post
La realidad de los salarios en España: un 17% de los trabajadores ganaron, como mucho, el SMI en 2021

La realidad de los salarios en España: un 17% de los trabajadores ganaron, como mucho, el SMI en 2021

Información sobre el Estrés Térmico, golpes de calor y avisos Naranja y Rojo

Información sobre el Estrés Térmico, golpes de calor y avisos Naranja y Rojo

Por la jubilación anticipada de los conductores profesionales

Por la jubilación anticipada de los conductores profesionales

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate