• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ferroviarios y Ferroviarias de la CGT en lucha

13 de septiembre de 2023
Home Ferroviario
Share on FacebookShare on Twitter

Ferrocarril: Servicio Público

Desde CGT, tenemos por delante una doble lucha que afrontar: salvaguardar el modelo de ferrocarril como servicio público de calidad y mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora. Con nuestras reivindicaciones y luchas, hemos logrado retrasar la externalización completa de nuestro sector. A pesar de los intentos de vulnerar nuestro derecho a huelga con servicios mínimos abusivos, amenazas y engaños, no nos rendimos.
En la actualidad, una manera efectiva de combatir estos ataques es a través de la opinión pública. Nos permite dificultar y condicionar las actuaciones de la empresa, organizaciones sindicales y poderes políticos. Todo ello nos ha permitido visibilizar nuestra lucha y nuestras reivindicaciones, destacando la importancia de mantener el ferrocarril como un servicio público y visibilizándonos como organización referente en la defensa del sector ferroviario.

RENFE

El principal desafío gira en torno a la privatización de Renfe Mercancías, un proceso que busca establecer una alianza estratégica con el propósito, según la Dirección de la empresa, de garantizar su viabilidad. Sin embargo, este enfoque orientado al beneficio económico, no tiene cabida para CGT.
Si esta parte del grupo se liquida, no solo el personal de Mercancías, sino también aquel en Fabricación y Mantenimiento, se vería en una posición incierta. La pérdida de cargas de trabajo en favor de nuevas empresas encargadas del mantenimiento del material rodante plantea un panorama preocupante. Empleos de calidad podrían ser transferidos a entidades privadas, con las consecuentes implicaciones de precarización laboral.
Paralelamente, la escasez de personal emerge como un desafío para garantizar el servicio público. Cierre de taquillas, supresión de circulaciones por falta de personal y averías por falta de mantenimiento son cuestiones evidentes. Para abordar estos problemas, Renfe ha optado por la vía de la externalización de actividades que previamente eran asumidas con personal propio.
En consecuencia, las condiciones laborales se ven afectadas negativamente: las retribuciones disminuyen y se observan incumplimientos en aspectos como salud laboral, conciliación o igualdad. Un panorama que aleja el compromiso de mantener trabajos dignos en el sector ferroviario.
Al contemplar un futuro incierto, diferentes Secciones Sindicales Provinciales mostraron su descontento a través de acciones en los centros de trabajo: pitadas, tamboriladas, pequeñas manifestaciones alrededor de los talleres…
Respondiendo a esta inquietud, desde el SFF-CGT tomamos la iniciativa para unificar la lucha. Coordinando esfuerzos, el 19-J se convirtió en un día de acción conjunto. Un paro de 23 horas, respaldado por Secciones como Barcelona, Cantabria, Málaga, Ourense, Sevilla o Valladolid que coincidió con la celebración de una concentración ante el Ministerio de Transportes.
Sin embargo, esta muestra de lucha en defensa de lo público no estuvo exenta de obstáculos. De nuevo, el Área de Relaciones Laborales de Renfe intervino con cartas amenazadoras a los comités de huelga, en un intento de deslegitimar las huelgas convocadas legalmente.
A pesar del intento de desmovilización, en Barcelona, Cantabria y Sevilla, la huelga se sostuvo, destacando el apoyo mutuo y la solidaridad en medio de la adversidad.
El 4 de agosto ha marcado el inicio de una huelga indefinida de la plantilla de Intervención Barcelona Internacional hasta que se resuelvan sus reivindicaciones. Desde el 13 de julio, Renfe ha reanudado el servicio de Alta Velocidad con Francia introduciendo cambios en las funciones y responsabilidades: formación «autodidacta» y habilitaciones insuficientes, servicios realizados con una sola persona o la cobertura de únicamente 300 € para gastos sanitarios.

ADIF

Desde el SFF-CGT trabajamos en la adecuación de la jornada laboral a 35 horas con dos objetivos: facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar y fomentar el empleo, que supondría la creación de 800 puestos de trabajo públicos y de calidad.
A ello, unimos una ineficaz gestión de recursos humanos que repercute en sobrecarga laboral y la asignación de tareas no recogidas en la normativa laboral. Una transformación implantada sin someterse a negociación ni contraprestación económica y con el beneplácito de CCOO y UGT.
Ante la escasez de personal, Adif opta por externalizar actividades. Esta opción se extiende a áreas en constante ciclo de licitación: mantenimiento de infraestructura, terminales de mercancías, atención al cliente o gestión y administración. Estas soluciones empresariales ante la negativa a aumentar las plantillas públicas, surten un profundo impacto en la calidad de los servicios, la seguridad en la circulación y la salud laboral.
Desde el SFF-CGT pusimos en marcha una campaña de recogida de firmas en los centros de trabajo. En apenas dos semanas, obtuvimos el respaldo de más de 3.000 personas trabajadoras, dando solidez a nuestras demandas. Sin embargo, a pesar de las reivindicaciones de la plantilla, el resto de organizaciones sindicales nos abandonaron en el máximo momento de conflictividad en el que convocamos paros parciales los días 10, 12, 17 y 19 y un paro de 23 horas el 14 de julio.
La plantilla ve vulnerado su derecho a la huelga por la connivencia del Ministerio de Transportes y Adif, fijando Servicios Mínimos abusivos. La controversia surge en la designación excesiva de los servicios esenciales, superando con creces lo necesario para garantizar la seguridad en la infraestructura y la gestión de las circulaciones.
Estos mínimos no se limitan a la gestión de emergencias, sino que, de manera injustificada, establecen porcentajes que no corresponden con la actividad real en los momentos de la huelga, incluyendo a todo el personal, sin valorar ausencias por licencias, vacaciones, bajas u otras circunstancias.
Por ello, hemos presentado demanda ante la Audiencia Nacional para declarar la nulidad de los servicios mínimos al vulnerar los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical reconocidos en los artículos 24 y 28 de la Constitución Española.

Seguimos en la lucha

Porque queremos un ferrocarril público, social y sostenible, empleo público y de calidad, el reconocimiento de nuestros derechos y que se garantice la conciliación de la vida laboral y familiar. No vamos a aceptar imposiciones ni recortes.
La huelga es un derecho conquistado con esfuerzo y sacrificio. No renunciaremos. Contamos con el apoyo de la plantilla, porque juntas somos más fuertes y seguiremos luchando hasta lograr nuestras reivindicaciones.
En palabras de la secretaria general del SFF-CGT, Noelia Martín: “CGT no va a rendirse y cuando convocamos o decimos que vamos a la huelga, lo hacemos sin echarnos atrás, porque nos estamos jugando el futuro de nuestras compañeras en cada acción que realizamos para avanzar en derechos laborales”.

Noelia Martín
SG SFF-CGT

Related Posts

SFF-CGT mantiene la huelga
Actualidad

SFF-CGT mantiene la huelga

24 de marzo de 2025
¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?
Opinión

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?

14 de septiembre de 2023
Galería 2009-2013
Opinión

Reducir la jornada laboral es repartir la riqueza y el trabajo

3 de septiembre de 2023
Next Post
¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?

Concentración en defensa de las pensiones

Concentración en defensa de las pensiones

Hasta el mes de julio se contabilizaron 399 personas trabajadoras fallecidas en 2023

Hasta el mes de julio se contabilizaron 399 personas trabajadoras fallecidas en 2023

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate