• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Concreción Horaria sin Reducción de Jornada, Estatuto de los Trabajadores y Jurisprudencia

28 de abril de 2023
Home Legislación
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta ahora el derecho que otorgaba el Estatuto de los Trabajadores a la concreción horaria para el cuidado de hijos y familiares, llevaba aparejada una reducción de jornada, con la consecuente reducción salarial en la misma proporción.

Mediante la modificación del artículo 34,8 del Estatuto de los trabajadores, para que la persona trabajadora pueda hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, nace  el derecho a concreción horaria, sin necesidad de reducción de jornada, y por tanto, sin disminución salarial. Dichas adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la empresa.

Por tanto, es aplicable tanto para el cuidado de hijos menores de 12 años,  para el cuidado de familiares o cualquier necesidad destinada a conciliar la vida familiar y laboral.

La parte negativa, es que en estos supuestos la persona trabajadora no goza de la protección ante el despido, que sin embargo, sigue operando en caso de concreción horaria con reducción de jornada.

¿Cómo solicitarlo?

  1. Mediante carta a la empresa, especificando la adaptación de la jornada pretendida.
  2. Se abrirá un proceso de negociación entre la empresa y la persona trabajadora, durante un periodo máximo de 30 días.
  3. En dicho plazo, la empresa, por escrito, comunicará:

La aceptación de la petición; o

Planteará una propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación de la persona trabajadora; o

Manifestará la negativa a su ejercicio, indicando las razones objetivas en las que se sustenta la decisión. En este supuesto, la persona trabajadora tendrá que demandar, si desea la concesión del referido derecho.

Una Sentencia obliga a una empresa a cambiarle el turno a una trabajadora para que pueda conciliar.

El Juzgado de lo Social n.º 1 de Ponferrada ha declarado el derecho de una teleoperadora a trabajar en turno de mañana en aras de facilitar la conciliación de su vida familiar y laboral.

La sentencia, de 9 de febrero de 2023, constata que la mujer es madre de una niña lactante “con pocos meses de edad”.

La mujer, desde abril de 2018, presta servicios como teleoperadora en turno de tarde de lunes a domingo, entre las 15:00 y las 22:00 horas.

La trabajadora es madre de un menor nacido en 2016, cuya patria potestad ostenta en exclusiva desde febrero de 2022, sin régimen de visitas a favor del otro progenitor.

Asimismo, la empleada es madre de una niña lactante nacida en 2022. En este caso, el padre trabaja para una mercantil con jornada completa, de lunes a viernes en régimen de turnos rotatorios de 07:00 a 15:00 horas, de 15:00 a 23:00 horas y de 23:00 a 07:00 horas.

Con fines de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y tras disfrutar de permiso por maternidad, en noviembre de 2022 la mujer solicitó a la empresa su adaptación de jornada, interesando la asignación al turno de mañana, en horario de 09:30 a 13:30 horas, en la modalidad de teletrabajo, a partir de enero de 2023.

La empresa contestó a la trabajadora expresándole su negativa a la prestación del servicio en la modalidad de teletrabajo por causas organizativas y productivas.

La mujer trabajará en turno de mañana

El Juzgado de lo Social n.º 1 de Ponferrada ha estimado parcialmente la demanda sobre concreción horaria interpuesta por la trabajadora y ha declarado su derecho a prestar servicios de carácter presencial en turno de mañana, dentro de la jornada ordinaria de lunes a sábado en horario de 09:30 a 13:30 horas.

La Magistrada-Juez cree interesante traer a colación la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 24 de enero de 2022, que resolvía un caso similar al que aquí nos ocupa.

Tras ello, en base a lo previsto en el art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, la Juzgadora destaca hasta cuatro circunstancias clave en el caso de autos:

  • La actora es cuidadora exclusiva de su hijo mayor. Además, la mujer informó de tal circunstancia a la empresa.
  • La hija menor cuenta con pocos meses de edad.
  • El padre de la hija menor trabaja a jornada completa en turnos rotatorios.
  • La negociación entre la trabajadora y la empresa ha sido insuficiente, “puesto que no se ofrece alternativa real, ni se informa de todas las campañas existentes”.

Por último, en relación a la petición de teletrabajo, el Juzgado señala que esta solicitud no tendrá el mismo éxito que la anterior, ya que la empleada no ha probado qué perjuicio concreto le supone trabajar de forma presencial. En palabras de la Magistrada-Juez, “desconocemos, más allá de su simple comodidad, qué perjuicio le acarrea la vuelta al trabajo”.

Ver La Justicia condena a Alcampo a reconocer el derecho de un reponedor a que adapte su jornada para conciliar la vida laboral y familiar

estatutoDescarga

Related Posts

Grados de consanguinidad y permisos retribuidos
Formación

Grados de consanguinidad y permisos retribuidos

20 de abril de 2025
Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca
Formación

Qué es una enfermedad profesional y cuál es el procedimiento para que se reconozca

9 de abril de 2025
Novedades que debes saber de la Renta 2024
Formación

Novedades que debes saber de la Renta 2024

26 de marzo de 2025
Next Post
Comunicado Plataforma por la jubilación a los 60

Comunicado Plataforma por la jubilación a los 60

1 de Mayo 2023; Contra la pérdida de poder adquisitivo, la precariedad y la siniestralidad laboral

1 de Mayo 2023; Contra la pérdida de poder adquisitivo, la precariedad y la siniestralidad laboral

28 de Abril: día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo. El trabajo también nos mata

28 de Abril: día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo. El trabajo también nos mata

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate