• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CGT conmemora el centenario del asesinato de Salvador Seguí en el Cementerio de Montjuic

21 de mayo de 2023
Home Memoria Obrera
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy 10 de marzo, cien años exactos después del asesinato por parte de pistoleros de la patronal del Noi del Sucre, se ha celebrado junto al nicho donde reposa la memoria del líder anarcosindicalista Salvador Seguí, un emocionante acto de homenaje organizado por la Fundación que lleva su nombre y la CGT

A las 12.30 cerca de 150 personas convocadas por la Fundación Salvador Seguí y la CGT se han concentrado frente al nicho donde reposa la memoria del que fuera líder del anarcosindicalismo catalán y uno de las figuras más destacadas de la historia del sindicalismo en nuestro país. En una zona del cementerio de Montjuic bañada por los rayos del sol se ha celebrado un acto en el que han participado diferentes organizaciones. Elisenda Rotger Domingo, Secretaria de la Mujer de CGT confederal, ha presentado a las personas que iban a intervenir en un acto donde ha reinado la fraternidad y la emoción colectiva y al que ha asistido entre el público el Secretario General Miguel Fadrique.

La primera intervención ha corrido a cargo de Joan Pinyana, coordinador de Memoria Libertaria de CGT, que ha centrado su discurso en el paralelismo entre los tiempos pasados y presentes. En un tono enérgico ha señalado como las balas que asesinaron a Seguí “siguen silbando sobre nuestras cabezas, siguen silbando y amenazando a la clase obrera”. Ha mencionado a el Noi del Sucre como un luchador por la “utopía social”, ha glosado su figura como “representante de otras muchas víctimas”, ha enfatizado en que la lucha de Seguí sigue “más viva que nunca”, y ha rematado su intervención afirmando que entonces y ahora el enemigo de Catalunya o de Madrid es el mismo: el capitalismo.

A continuación ha intervendio Lola Flores en nombre de la Confederación Sindical Solidaridad Obrera, organización invitada al acto. Para la representante del sindicato anarcosindicalista, y tras agradecer la invitación para intervenir, ha señalado que “Seguí puso una de las primeras piedras para caminar por donde caminamos”, y se ha felicitado porque las personas presentes en el encuentro “compartimos el pensamiento anarquista” a través del cuál ha dicho “conseguiremos la libertad de la clase obrera”. Una circunstancia que ha señalado hay que agradecer también al pensamiento y la obra de Salvador Seguí.

En tercer lugar, Sonia Turón, en representación de la CNT y presidenta de la Fundación Anselmo Lorenzo, también ha agradecido a la Fundación Salvador Seguí la invitación para participar en el centenario, se ha referido a Seguí como “uno de los nuestros con mayúsculas”, en referencia a todas las personas presentes, y ha señalado que su pensamiento y acción es “más actual que nunca”. Además ha añadido que hoy era un día no solo para homenajear a “un gigante del anarcosindicalismo” como se conoció a Seguí, sino también a su compañera Teresita Montaner “porque sin ellas la faena de ellos habría sido imposible” y ha señalado que ambos son “memoria y ejemplo” en el día de hoy. Turón ha finalizado señalando que Seguí fue “un hombre de organización que murió por pertenecer a la CNT”.

A continuación ha tomado la palabra Marta Carballo López en nombre de la Federación Local de CGT Barcelona, que ha resaltado la figura de Seguí en relación a la ciudad de Barcelona, “donde desarrolló su actividad sindical”. Carballo ha recordado la constitución de la CNT en 1910, las responsabilidades orgánicas que asumió Seguí y como con 18 años ya dio su primer discurso como sindicalista. También ha mencionado como el asesinato de Salvador tuvo varios intentos anteriores y como la patronal sabía que atacando a la CNT de entonces en realidad atacaba al “conjunto del movimiento obrero”. También ha recordado como sus asesinos nunca fueron detenidos y como salió el pueblo de Barcelona a despedir el cuerpo de Paronas, el otro compañero asesinado ese día en un acto que reunió a 200.000 barcelonéses que homenajearon a los dos anarcosindicalistas asesinados en el Raval el 10 de marzo de 1923.

El compañero Iru, en nombre de CGT Catalunya no ha mencionado la ejemplaridad de Seguí y su “figura como estratega”. Un voz autorizada de la conciencia de la clase obrera catalana. Además ha puesto en valor el trabajo de la Fundación Salvador Seguí manteniendo su memoria, entre la que ha destacado como supo “cómo ganar la huelga de La Canadiense”. Por último ha señalado un aspecto que han manifestado varios de las personas que han hablado, como el pensamiento y la acción de Seguí está ahora más cercana que nunca, y como su ejemplo es una motivación para organizar a la clase trabajadora porque “los años de Seguí se parecen más a los actuales que los de la revolución de 1936”.

En la parte final del acto ha intervenido Emili Cortavitarte Carral, presidente de la Fundaciòn Salvador Seguí que ha iniciado su intervención felicitándose por la asistencia, mucho mayor que otros años, y señalando que la jornada de hoy era un acto de “homenaje y desagravio”. Ha apuntado como el Noi del Sucre fue “vilmente asesinado”, al igual que lo fueron centenares de cenetistas en esos años muchos de los cuáles están también enterrados en Montjuic, “por el simple hecho de querer unas mejores condiciones de trabajo”. En un tono reposado, sereno y emotivo, Cortavitart ha puesto en valor ese sindicalismo de la década de 1910 y 1920 que vino acompañado de la creación de escuelas libres, Ateneos Libertarios o huelgas de subsistencia como las que organizaron las mujeres luchadoras de entonces. El presidente de la FSS además ha realizado un elogio del pensamiento y los escritos de Seguí, de su clarividencia en la denuncia de los propietarios y los patronos, en su antimilitarismo, en su lucha por un salario digno y por la necesidad de la formación. Ha terminado su intervención con un texto de Salvador Seguí que era una preciosa apología al “servicio de la humanidad” y Cortavitarte se ha despedido animando a los jóvenes sindicalistas -de los que había una notable presencia en el acto- para que “sigan el camino” de Salvador Seguí.

Por último, Carmen Arnaiz, Secretaria de Acción Social de CGT Confederal, ha cerrado el turno de intervenciones señalando “el enorme placer de encontrarnos aquí con gente de otras organizaciones”, ha reiterado el agradecimiento a la Fundación Salvador Seguí, y ha realizado un llamamiento “más necesario que nunca” cien años después para seguir avanzando con los principios de solidaridad, apoyo mutuo y autogestión. El evento, que ha durado aproximadamente una hora, ha finalizado con el canto colectivo del himno libertario A las barricadas.

Related Posts

Historia del Sindicato de Transportes en València
Memoria Obrera

40 años del Congreso de Unificación

10 de octubre de 2024
Un anarquista de Fábrica
Memoria Obrera

Un anarquista de Fábrica

13 de septiembre de 2023
La historia desconocida del sindicalista Paronas, asesinado por pistoleros de la patronal
Memoria Obrera

La historia desconocida del sindicalista Paronas, asesinado por pistoleros de la patronal

9 de septiembre de 2023
Next Post
CGT rechaza el convenio de Call Center suscrito por UGT y CCOO

CGT rechaza el convenio de Call Center suscrito por UGT y CCOO

POR UN TREN PÚBLICO Y DE CALIDAD QUE LLEGUE A LOS PUEBLOS

Indemnización adicional personalizada, una Sentencia de despido pionera

Indemnización adicional personalizada, una Sentencia de despido pionera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate