• Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

826 vidas segadas en el trabajo

28 de abril de 2023
Home Accidentes laborales
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque solemos decir -cuando los ciudadanos de a pie nos ponemos a filosofar sobre nuestras anodinas vidas- que la muerte nos iguala a ricos y pobres, nada más lejos de la realidad. En esencia sí que la muerte, la conclusión de nuestra existencia, es una condena a la que todo el mundo ha de enfrentarse tarde o temprano. Pero salvo en lo inevitable de ese fin de viaje, en el resto de aspectos que se puedan vincular al cierre del ciclo vital hay grandes diferencias.

Nacer en el seno de una familia adinerada o pobre de solemnidad no solo marca las condiciones de vida que el nuevo ser va a disfrutar a lo largo de su terrenal periplo, sino que también determina en gran medida la duración de ese recorrido; a mejor estatus económico (lo que supone mejor alimentación, vivienda, asistencia sanitaria, etc.) mayor esperanza de vida.

Si entramos en la repercusión y el reconocimiento social que unas y otras muertes suscitan, ahí la desigualdad ya es abismal. Cierto que es en vida cuando merecemos ser acreedores a todos los servicios que la sociedad nos puede ofrecer, pero puestos a señalar esos contrastes que trascienden el momento del óbito, habremos de reconocer que a los nombramientos de hijo predilecto, medallas de honor, rotulación de calles con el nombre del finado, colocación de bustos en parques y enterramiento en panteones monumentales en el mejor lugar de los cementerios los pobres tenemos negado el acceso desde mucho antes de estirar la pata.

Y si ya nos referimos a las cientos de miles de personas que pierden su única posesión (la vida) en hambrunas crónicas, guerras fratricidas, catástrofes naturales (y no tan naturales) o migraciones forzosas y forzadas, veremos que aquí los muertos ya no tienen nombre ni originan esquela o noticia alguna.

Pero incluso en el mundo industrializado y desigualmente rico también hay colectivos cuya muerte no tiene apenas repercusión, salvo para su entorno más cercano. Podríamos poner varios ejemplos, pero aprovechando la publicación de la estadística anual nos vamos a centrar exclusivamente en las muertes por accidente laboral en nuestro país el pasado año.

Los datos oficiales son bastante claros y contundentes: 826 personas han fallecido en España por siniestros vinculados al trabajo durante el año 2022. La cifra no solo es alarmante en sí misma, sino que representa además un incremento del 11% respecto al año precedente. Obvio es añadir que el número total de accidentes, con su secuela de lesiones, mutilaciones o invalidez, es muy superior.

Frente a esa realidad, que se repite aumentada cada año, no es riguroso ni ético argumentar que son desgracias lamentables e imprevisibles. Por supuesto que lamentables lo son todas estas muertes en el trabajo o camino de él, pero en modo alguno son imprevisibles la mayoría de ellas.

Tiene que haber, y de hecho las hay, causas susceptibles de estudio y mejora cuya omisión hacen de nuestro país uno de los más castigados por la siniestralidad laboral del ámbito europeo. En primer lugar se debe aplicar con mayor efectividad la legislación en materia de prevención de riesgos, que desde hace bastantes años es avanzada y muy similar dentro de la UE, sancionando duramente a las empresas que la incumplen o que la cumplen formalmente para evitarse multas administrativas y recargos de las aseguradoras. Proteger la vida y la salud de los trabajadores es una prioridad absoluta, no un simple gasto de explotación como la electricidad o las reparaciones.

También la endeblez del llamado mercado de trabajo influye negativamente en la salud laboral y la prevención. Que la patronal disponga de la ventaja de un despido fácil y barato pone al trabajador en la disyuntiva de acabar en la calle si reclama sistemas de protección o se niega a trabajar arriesgando su seguridad. Otro tanto puede decirse de la proliferación de subcontratas, ETT y demás formulas de contratación precaria que intervienen en las obras o grandes empresas, hasta el extremo de hacer imposible la identificación del responsable de la falta de medidas de protección en las instalaciones.

Si a esto sumamos la carencia de recursos de las inspecciones de trabajo y la lentitud para resolver las denuncias, el cóctel para nuevos siniestros está servido.


Fuente: Antonio Pérez Collado

Related Posts

Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud
Actualidad

Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

18 de septiembre de 2023
La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»
Actualidad

La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

18 de septiembre de 2023
Hasta el mes de julio se contabilizaron 399 personas trabajadoras fallecidas en 2023
Accidentes laborales

Hasta el mes de julio se contabilizaron 399 personas trabajadoras fallecidas en 2023

17 de septiembre de 2023
Next Post

UNA VEZ HAN TENIDO LOS VOTOS EN EL BOLSILLO, UNA NUEVA TRAICIÓN!

El nuevo convenio colectivo de Contact Center condena a las teleoperadoras a la precariedad hasta 2026

El nuevo convenio colectivo de Contact Center condena a las teleoperadoras a la precariedad hasta 2026

Trastornos del sueño y medidas de prevención en el trabajo

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate