• Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Paremos las muertes en el trabajo

    Paremos las muertes en el trabajo

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    1 de mayo: Frente a su incompetencia; ¡Organízate y lucha por tus derechos!

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    No somos máquinas: Por una jubilación anticipada con coeficientes que reconozcan el sacrificio del transporte por carretera

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    AÑOS AL VOLANTE, VIDAS AGOTADAS: ¡EXIJAMOS JUNTOS UNA JUBILACIÓN DIGNA!

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    Tiempo de descanso entre jornada laboral

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    ‘Cuerpos rotos’ es el nuevo número de ‘La Brecha’

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo

    Sector Transportes: CGT mantiene la huelga y la condiciona a alcanzar un acuerdo conjunto en mercancías y viajeros para adelantar la jubilación

    ASAMBLEA PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES

    SFF-CGT mantiene la huelga

    SFF-CGT mantiene la huelga

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos años de la Ley Rider: Dos años de falsa autonomía

3 de septiembre de 2023
Home Riders
Share on FacebookShare on Twitter

El 12 de agosto del 2021 la llamada Ley Rider entró en vigor. Pensamos que es una reforma del Estatuto de los Trabajadores que consta de dos partes: la primera de ellas presume que lxs trabajadorxs de las plataformas digitales de reparto somos trabajadorxs por cuenta ajena y la segunda garantiza el acceso al algoritmo por parte de sus representantes. Sobre el contenido y sus interpretaciones se ha producido suficiente literatura, tampoco es nuestro objetivo redundar en lo dicho. Lo valioso reside más bien en describir cómo hemos llegado a este punto, qué ha ocurrido en estos dos años y en qué modo nos ha afectado.

Una de las promesas electorales de los partidos políticos que llamaremos de izquierdas fue la de zanjar la situación de miles de repartidorxs realizando una reforma que reconociese nuestra relación laboral sin pasar por un juzgado. Después de meses de negociaciones –con salida de Glovo de la CEOE– el 11 de mayo de 2021 fue aprobada la Ley Rider por parte del Consejo de ministros mediante un decreto-ley. En ella el ejecutivo daba tres meses de margen a las compañías para adaptarse y la reforma fue aprobada en el Congreso sin modificaciones entre intervenciones mesiánicas, vítores y aplausos.

Después de dos años las dos principales empresas del sector, Glovo y Uber Eats, siguen utilizando falsxs autónomxs, ninguno de los macrojuicios previstos se han celebrado y Deliveroo aprovechó la ley como excusa para abandonar el país e indemnizar a sus repartidorxs. Si bien es cierto que tras la aprobación de la Ley Rider Uber Eats optó por la subcontratación –o más bien cesión ilegal– dando lugar a infinidad de empresas pantalla creadas ad hoc, la mayoría de ellas acabaron bajando la persiana con la vuelta de Uber Eats a su modelo fraudulento de falsa autonomía.

Entre medias la empresa llegó a un acuerdo con los sindicatos de UGT y CCOO por despedir en agosto de 2021 a 4000 riders falsos autónomxs. También acudió al Juzgado de lo Mercantil 12 de Barcelona solicitando medidas cautelares contra Glovo por competencia desleal que desestimaron en un auto. Meses después enviaron una carta a la ministra amenazando con volver al modelo de autónomxs dejando un mensaje claro: si saltarse sistemáticamente la ley solamente acarrea sanciones y los juicios tardan lustros en celebrarse, están dispuestos a pagar el peaje por una parcela del mercado.

Por lo tanto, podemos decir que en estos dos años la situación ha cambiado entre poco y nada más allá de las contrataciones en empresas menores como el caso de Stuart o el acceso a los algoritmos por parte de los comités que se formen en empresas del sector. Y es que el conflicto en los tribunales con las plataformas de reparto no se producía por una falta de regulación o inseguridad jurídica, sino porque la existente no les convenía y esperaban una ley a la carta; Glovo y Uber Eats no cumplen con el Estatuto de los Trabajadores ni antes ni después de la Ley Rider.

Con todas las sentencias de los juzgados y las actas de Inspección de Trabajo lo que nos preguntamos es en dónde están los mecanismos de coerción e intervención sobre estas empresas por parte del Estado. No solo continúan operando con modelos empresariales basados en dinamitar los derechos laborales, sino que además pretenden resucitar un debate político sobre cuestiones consensuadas hace décadas y tan básicas como vacaciones retribuidas, jornadas máximas, un salario fijo o el pago de cotizaciones a la Seguridad Social. El peligro del modelo de autonomía no es solo liberalizar las relaciones laborales, sino que es el paso previo de una metástasis que desmantelará por completo los sistemas públicos. Y aquí el sindicalismo tiene la responsabilidad histórica de sostener sus conquistas, la de los derechos laborales es una de ellas, defender lo público frente a las privatizaciones también.

Por todo esto nuestro balance es que la Ley Rider no es más que otra historia de un fracaso bien vendido. En nuestros términos no es positiva, tampoco no es perjudicial, pero podría haber sido infinitamente más ambiciosa en lugar de dejar las cosas en el mismo punto ¿Qué significa todo aquello que no sea un retroceso? Para la izquierda parlamentaria un avance, para el sindicalismo de clase una oportunidad perdida. Ni ha cortado el problema de raíz, ni afecta a otros sectores más allá del reparto en plataformas, ni regulariza la situación de las personas migrantes sin permiso que trabajan a través del alquiler de cuentas, condenándolas una vez más a la explotación más salvaje.

Related Posts

Dos años ya de la ley rider…
Legislación

Dos años ya de la ley rider…

11 de agosto de 2023
La Ley Rider no está funcionando: Huelgas y malestar de los repartidores
Riders

La Ley Rider no está funcionando: Huelgas y malestar de los repartidores

3 de septiembre de 2023
Next Post
Galería 2009-2013

Reducir la jornada laboral es repartir la riqueza y el trabajo

Una empresa tendrá que pagar más de 15.000 euros a un trabajador por no registrar sus horas extra

Una empresa tendrá que pagar más de 15.000 euros a un trabajador por no registrar sus horas extra

El caso Scala. Y otras leyendas del anarcosindicalismo…

El caso Scala. Y otras leyendas del anarcosindicalismo...

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate