• Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
  • Inicio
    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    Aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de profesiones de riesgo para la salud

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    La CGT se manifiesta en Valencia en defensa de las pensiones públicas: «Son una conquista histórica del movimiento obrero»

    Cartelería hasta la actualidad

    El IPC sube tres décimas en agosto hasta el 2,6%, los alimentos en alza y los salarios se estancan

    Galería 2009-2013

    CGT ante el nombramiento de Alfonso Novo como nuevo Director Gerente de FGV

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Notas de coyuntura: CGT analiza la Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º Trimestre 2023

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Pérdida de poder adquisitivo, inflación y políticas del BCE

    Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

    Los Tribunales dan la razón a la CGT, y sancionan a FGV por vulneración del derecho de huelga en València

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    El precio de los alimentos se mantiene en el 10,3 %, los bolsillos de la clase trabajadora los mas castigados

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

    Ecologistas y CGT piden a la UE reducir la jornada laboral sin bajar salario para una transición ecológica justa

  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sindicatos del País Valenciano reivindican en la calle el derecho a la seguridad y la salud laboral

3 de mayo de 2023
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

Se registraron en el País Valenciano más de 50.000 accidentes laborales con baja y 77 mortales durante 2022.

Por Enric Llopis | 03/05/2023.

Fuentes: Rebelión

Murió el 27 de abril, debido a la caída desde una altura de nueve metros; el obrero, de 27 años, laboraba en la cubierta de una empresa en el municipio de Carlet (Valencia). Otro trabajador de una obra, de 56 años, perdió la vida al desplomarse –en la ciudad de Gandía- desde un andamio de cinco metros de altura; ocurrió el pasado 14 de abril; asimismo Europa Press informó en febrero sobre el estado (politraumatismo) de un trabajador de una empresa de Alzira –de 49 años- sobre quien cayó una chapa metálica.

El 28 de abril Naciones Unidas conmemora –desde hace dos décadas- el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo; la OIT recuerda que cerca de tres millones de trabajadores mueren anualmente a causa de “accidentes y enfermedades profesionales”; el mayor número de fallecimientos está relacionado con “largas jornadas de trabajo” (745.000 muertes), seguido por la exposición a partículas, gases y humos (450.000);  a ello se añade que al menos 402 millones de trabajadores padecen “lesiones profesionales”.

En el País Valenciano se produjeron 52.978 accidentes laborales “con baja” durante 2022, lo que implica un aumento del 5% respecto a 2021; se registraron 367 de carácter “grave” (aumento del 17% en comparación con 2021); los accidentes mortales -77- también se incrementaron (el 20,3% más que en 2021).

En cuanto a los accidentes “más graves” –traumáticos o mortales, por ejemplo por caídas en altura o atrapamientos en las máquinas-, “son perfectamente evitables; con 100 euros de inversión y una organización correcta del trabajo habrían podido salvarse muchas vidas”, afirma el secretario de Acción Social y Salud Laboral de CCOO-País Valenciano, Jaume Mayor.

De las 77 muertes documentadas en 2022, el 46,8% fueron consecuencia de “accidentes traumáticos”, mientras que el 36,4% tuvieron como origen patologías no traumáticas (accidentes cardiovasculares).

Según Jaume Mayor, los accidentes laborales constituyen “la punta del iceberg de una realidad que no está registrada: las enfermedades profesionales”; además, “en el tejido empresarial valenciano predomina la microempresa; la inmensa mayoría de los accidentes están produciéndose en empresas de menos de 50 personas, y muchísimos con menos de 10, en las que legalmente no pueden plantearse elecciones sindicales”.

El manifiesto suscrito por CCOO y UGT del País Valenciano –el 28 de abril- plantea la necesidad de reducir la exposición a sustancias tóxicas; así, en el caso concreto del amianto, los sindicatos critican los valores propuestos por el Consejo Europeo (“no hay valor seguro”, recuerdan; según la Comisión Europea, 70.000 trabajadores murieron en la UE durante 2019 por su exposición a este mineral).

Las organizaciones sindicales instan también al refuerzo de la Inspección de Trabajo (el Estado español contaba a finales de 2021 con 1.011 inspectores de trabajo y 1.102 subinspectores, incluido Cataluña y el País Vasco); y a un incremento de las actuaciones por parte de la Fiscalía especializada en Seguridad y Salud en el trabajo.

En el avance de las estadísticas enero-febrero 2023, el Ministerio de Trabajo señala que en este periodo se registraron en el estado español 80.114 accidentes laborales “con baja en jornada”, de los que 560 fueron “graves” y 96 mortales.

En los primeros meses de 2023 el País Valenciano se situó como cuarta autonomía en “accidentes de trabajo con baja en jornada” (8.579 y 9 mortales), tras Andalucía, Madrid y Cataluña (siete de las muertes se produjeron en la provincia de Valencia y dos en la de Alicante). Por sectores de actividad, la mayoría de estos accidentes en el País Valenciano sucedieron en el ámbito de los servicios (4.745), seguido de la industria (1.871), la construcción (1.373) y la agricultura (590).

Éste es “un sistema que nos explota, con empleos mal pagados y en condiciones lamentables que nos abocan a la precariedad y la siniestralidad”, afirma el secretario general de CGT-València, Juan Miguel Font.

La organización anarcosindicalista denunció la “violencia patronal” en una acción, llevada a término el 28 de abril, frente al Complejo Administrativo 9 d’Octubre de Valencia (centro administrativo de la Generalitat Valenciana); la performance consistió en la colocación de carteles y representación de personas muertas durante el desempeño de sus empleos.

“Stop accidentes laborales. La precariedad mata”, denunciaba una de las pancartas de CGT. La iniciativa forma parte de la campaña estatal Matarse a trabajar es una mierda; de este modo, la Confederación también reivindica los derechos de las trabajadoras “que se dejan la salud a diario y piden que se les reconozcan las condiciones de vulnerabilidad”.

El mismo día Intersindical Valenciana (IV) organizó una concentración ante las puertas del Palau de la Generalitat; Ni accidents, ni malalties, ni danys. Per un treball saludable, reivindicaba una de las pancartas. Recordaron los principios de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, aprobada por el Consejo de Ministros el 14 de marzo.

Según el comunicado del ministerio, la atención de la salud mental figura -por primera vez- entre las prioridades de la Estrategia; otros puntos relevantes son la creación de una Agenda para la Prevención del Cáncer de Origen Profesional, así como la introducción de la perspectiva de género en los “procesos de evaluación de riesgos” y estudios sobre las condiciones de seguridad laboral.

El documento oficial subraya que el “índice de incidencia” de accidentes mortales en jornada de trabajo se situó en 3,28 accidentes por cada 100.000 trabajadores (datos de 2021); los sectores agrario y de la construcción han ocupado –durante el último quinquenio- las dos primeras posiciones del indicador.

Intersindical Valenciana destacó en una nota informativa tragedias como la sucedida en la presa de Torrejón el Rubio (Cáceres), en octubre de 1965 (las obras de construcción de esta infraestructura –durante la dictadura franquista- provocó la muerte/desaparición de un centenar de obreros); o, en el País Valenciano, el denominado síndrome Ardystil, que causó en 1992 la muerte de seis trabajadores (y decenas de enfermos) en la zona industrial de Alcoy.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Related Posts

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?
Opinión

¿Cuánto tiempo es necesario para ganar un conflicto sindical indefinido?

14 de septiembre de 2023
Ferroviarios y Ferroviarias de la CGT en lucha
Ferroviario

Ferroviarios y Ferroviarias de la CGT en lucha

13 de septiembre de 2023
Matarse a trabajar es una mierda: De la esperanza al olvido, ¿un Real Decreto insuficiente o unos políticos deficientes?
Campañas

Matarse a trabajar es una mierda: De la esperanza al olvido, ¿un Real Decreto insuficiente o unos políticos deficientes?

13 de septiembre de 2023
Next Post
Galería fotográfica: CGT tiñe de rojinegro el 1º de Mayo en Valencia

SFF-CGT: A nosotros si nos importa la salud

CGT denuncia el expolio de ‘Renfe Mercancías’: Sobre la mesa está la privatización de una Sociedad pública

CGT denuncia el expolio de ‘Renfe Mercancías’: Sobre la mesa está la privatización de una Sociedad pública

Seguí y el sindicato

Seguí y el sindicato

Afiliate a la CGT

★ELECCIONES SINDICALES★

En las elecciones sindicales realizadas en la empresa «Interactiva Facility Services», CGT ha sacado 8 delegadas, obteniendo así, la mayoría del comité. Enhorabuena a las compañeras, ahora empieza lo verdaderamente difícil.

En las elecciones sindicales celebradas en AENA, empresa ubicada en Manises y que se dedica a la gestión de servicios aeroportuarios CGT-València se presentaba por primera vez y ha obtenido un representante. Mucho ánimo y fuerza en la lucha.

En la empresa Skytanking S.L. que se dedica al suministro de combustible a aviones del Aeropuerto Valencia, CGT se presentaba por primera vez a las Elecciones Sindicales (EESS), del 20 marzo del 2023 y ha sacado el único delegado al que se optaba.

En las EE.SS realizadas el 27 de febrero de 2023 en la empresa Boluda Trucks, CGT ha obtenido 2 de los 3 delegados.

 

CONVOCATORIAS/AGENDA

Si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de modo enérgico, de hacer frente a toda posibilidad de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.
Salvador Seguí

SINDICATO CGT-STCM. Con Licencia Creative Commons Confederal (CCC)
Si nadie trabaja por tí, que nadie decida por tí.

CGT - Confederación General del Trabajo

SINDICATO TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y MAR DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE VALENCIA

Av. del Cid, 154
46014 Valencia.
✆Tel 963 834 440
Fax.963 834 447
comunicacion@stcmvcgt.org
transporte@cgtvalencia.org

3pk
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindical
    • Elecciones Sindicales
    • Cómo crear una sección sindical
    • Secciones Sindicales
  • Laboral
    • Convenios
    • Legislación
    • Salud Laboral
    • Estatuto de los Trabajadores – Actualizado Marzo 2023
    • Calendario laboral 2023 valencia
  • Recursos
    • Cartelería años ochenta
    • Cartelería hasta la actualidad
    • Galería Fotográfica años 90
    • Galería 2009-2013
    • Logos de CGT e imágenes
    • CGTina complex
    • Canciones
  • Quiénes Somos
    • Señas de identidad
    • Historia del Sindicato de Transportes en València
    • Historia de la CGT
      • 1979: Valentín González
      • Congreso Unificación CNT 1984
  • Contacto
  • Afíliate